martes, 13 de abril de 2010

PROVINCIAS | Avanza el trabajo en el Parque Eólico Arauco, en La Rioja

Comenzó el traslado de equipos desde el puerto de Buenos Aires hacia el Parque Eólico Arauco, en la Provincia de La Rioja. El jueves efectuaron una visita técnica el secretario de Obras Públicas, Juan Fernando Carbel; el director de Legales de ENARSA, Damián Bleger; y el manager de Proyecto del Parque Arauco y representante de la empresa IMPSA, Javier Riba. El viernes, el funcionario y técnicos del área constataron el inicio del funcionamiento en período de prueba de la primera torre en el parque eólico. Para que el molino comience a producir energía, se deben realizar diversos controles de seguridad y obtener variadas autorizaciones, a fin de que no se cometan errores. Los equipos que están siendo transportados de Buenos Aires a La Rioja forman parte del parque que se está montando en el departamento Arauco y que se prevé para este año que estén generando los 25 MW, lo que hará que la provincia pase a la cabeza del país en lo que se refiere generación eólica.
Carbel expresó su satisfacción por el desarrollo de las tareas que se llevan a delante en el Parque: “El primer equipo ya está haciendo las pruebas de velocidad de giro y los testeos previos de generación”.
El secretario de Obras Públicas agregó: “Ya tenemos en un grado de avance significativo la Estación Transformadora, las líneas de interconexión del parque, la mayoría de las bases hormigonadas y el camino de ingreso en su etapa final”.
Con la llegada de los tramos de torres y de los otros componentes que forman parte de los equipos se comenzará con el montaje, la grúa de 700 toneladas ya se encuentra apostada en el sitio y sólo falta que comiencen el traslado desde Mendoza de las palas que ya están listas y desde Brasil de los generadores que ya están embarcados para salir al puerto de Buenos Aires, desde donde serán trasladados a su destino.
En cuanto a la proyección de obra y la posible ampliación del Parque Eólico, Carbel manifestó que “para este año la idea es tener los 12 molinos generando energía y conectados al sistema, para en el 2011 encarar la segunda etapa con la instalación de 12 molinos más y llegar a producir 50 megavatios, como lo dispuso el Gobernador, Luis Beder Herrera”.

0 comentarios: