Con un presupuesto oficial fijado en 11.515.397,78 pesos, el próximo 21 de mayo en la Casa de Gobierno de la Provincia de Chubut se abrirá la licitación pública para la ampliación y refacción de la escuela nº 703 de Puerto Madryn. Es una obra que contempla la incorporación de casi 1.500 metros cuadrados nuevos y la refacción de otros 1600 a las actuales instalaciones en un plazo de ejecución de 540 días corridos. Ubicada entre las calles 9 de julio, Sarmiento, Rosales y Villegas, a partir de la readecuación edilicia, la escuela nº 703 “José Toscke” de Puerto Madryn incorporará nuevos espacios de uso, ampliando las áreas pedagógicas de aulas y de aulas-taller, a la vez que se refaccionarán todas las instalaciones existentes.
Se desarrolló una ampliación en dos niveles que incluye: dos aulas comunes, un espacio para biblioteca y sanitarios para ambos sexos y discapacitados en planta baja, mientras que en planta alta se construirán un aula de computación, un aula para “Trayecto Técnico Profesional” (TTP), una sala de proyecciones con su correspondiente depósito y una sala de máquinas, todo complementado con una torre tanque para abastecer de agua para consumo y atender el servicio contra incendio del sector.
En el área de talleres, ubicada sobre la calle Sarmiento, se desarrolló una segunda ampliación, que incorporará cinco aulas-taller y una sala de profesores para dichos talleres, además de la refacción de las instalaciones de todos los talleres existentes.
Sobre la calle Rosales, se demolerá el antiguo obrador que funciona como depósito y se acondicionará la edificación lindera existente a fin de recibir un área destinada a buffet-comedor con sanitarios para ambos sexos, cocina y depósito. Luego de la demolición se construirá un nuevo edificio para depósito general y la torre tanque que abastecerá todo este sector.
El área exterior de la esquina de Sarmiento y Rosales se remodelará a fin de generar dos depósitos para áridos, un depósito abierto de materiales y una rampa para carga y descarga de contenedores.
Otras remodelaciones se harán en escalinata y rampa del Salón de Usos Múltiples (SUM); incorporación de ascensor hidráulico para acceso a discapacitados a planta alta; construcción droguero en aula laboratorio planta alta; modificaciones en carpinterías interiores existentes de aulas-teóricas; y además la actual sala de proyecciones se transformará en dos aulas teóricas y la actual biblioteca será un depósito para Educación Física y archivo.
También se remodelarán sanitarios talleres de ambos sexos y habrá intervenciones varias en talleres de electromecánica, electrónica y Formación Pre-Profesional (FPP).
Se desarrolló una ampliación en dos niveles que incluye: dos aulas comunes, un espacio para biblioteca y sanitarios para ambos sexos y discapacitados en planta baja, mientras que en planta alta se construirán un aula de computación, un aula para “Trayecto Técnico Profesional” (TTP), una sala de proyecciones con su correspondiente depósito y una sala de máquinas, todo complementado con una torre tanque para abastecer de agua para consumo y atender el servicio contra incendio del sector.
En el área de talleres, ubicada sobre la calle Sarmiento, se desarrolló una segunda ampliación, que incorporará cinco aulas-taller y una sala de profesores para dichos talleres, además de la refacción de las instalaciones de todos los talleres existentes.
Sobre la calle Rosales, se demolerá el antiguo obrador que funciona como depósito y se acondicionará la edificación lindera existente a fin de recibir un área destinada a buffet-comedor con sanitarios para ambos sexos, cocina y depósito. Luego de la demolición se construirá un nuevo edificio para depósito general y la torre tanque que abastecerá todo este sector.
El área exterior de la esquina de Sarmiento y Rosales se remodelará a fin de generar dos depósitos para áridos, un depósito abierto de materiales y una rampa para carga y descarga de contenedores.
Otras remodelaciones se harán en escalinata y rampa del Salón de Usos Múltiples (SUM); incorporación de ascensor hidráulico para acceso a discapacitados a planta alta; construcción droguero en aula laboratorio planta alta; modificaciones en carpinterías interiores existentes de aulas-teóricas; y además la actual sala de proyecciones se transformará en dos aulas teóricas y la actual biblioteca será un depósito para Educación Física y archivo.
También se remodelarán sanitarios talleres de ambos sexos y habrá intervenciones varias en talleres de electromecánica, electrónica y Formación Pre-Profesional (FPP).
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario