lunes, 19 de abril de 2010

MINERÍA | En Córdoba, fue preadjudicada la planta de concentración de minerales de Pozo Nuevo

Se expidió de manera favorable la Comisión de Preadjudicación de la licitación pública para la recuperación, puesta en marcha y arrendamiento de la planta de concentración de minerales ubicada en la localidad de Pozo Nuevo, departamento Sobremonte y que es propiedad de la Provincia de Córdoba.
En la apertura de los sobres, la empresa Rocas Argentinas S.A. realizó una oferta de $2.825.384 pesos para el arrendamiento por seis años. Vale destacar que los pliegos de la licitación establecían que la oferta no debía ser inferior a los $2.293.200, según lo dispuesto desde el ministerio de Industria, Comercio y Trabajo.
Esta Planta de Concentración de Minerales se instaló en el norte de la Provincia a mediados de la década del ’80, pero nunca se completaron los procesos para su efectiva puesta en marcha.
La Secretaría de Minería inició un proceso de recuperación de esta planta y llevó adelante una serie de acciones destinadas a poner en funcionamiento toda la maquinaria instalada con el objetivo de crear mano de obra, desarrollar un sector largamente postergado y producir mineral de manganeso en forma sostenible y limpia.
Según establecen los pliegos, se le otorgará un período de prueba a la empresa que gane la licitación, ya que esta planta nunca entró en funcionamiento hasta ahora. Pasado este período de cinco meses, comenzará la etapa productiva que significará crear entre 20 y 30 nuevos puestos de trabajo.
La puesta en marcha de esta planta, de poder concretarse de acuerdo a lo previsto, traerá aparejada otros beneficios, ya que la empresa deberá tomar la mano de obra no especializada de la zona, el producto de la concentración del mineral irá directamente a la sustitución de importaciones en la industria argentina del acero y dará un empuje sustancial a la localidad de Pozo Nuevo y zonas aledañas.
Vale destacar que esta planta es de tipo gravitacional, no requiere la intervención de sustancias químicas y sólo utiliza la gravedad para separar los minerales y agua procedente de los propios yacimientos cercanos al predio donde está instalada la planta, por lo que no presenta riesgos desde lo ambiental.

0 comentarios: