La secretaría de Obras Públicas y Recursos Hídricos de la Ciudad de Santa Fe fue el ámbito en el cual se llevó adelante esta semana la apertura de sobres correspondientes a un concurso público de precios y a dos licitaciones para la puesta en valor y reactivación del edificio del Mercado Norte, ubicado en la intersección de las calles Santiago del Estero y Urquiza, de dicha localidad. Los trabajos tienen un presupuesto asignado de 1.330.000 pesos e incluyen la restauración de las fachadas, la impermeabilización de cubiertas planas y la construcción de un núcleo sanitario, que contempla también la construcción de un baño para personas con capacidades diferentes. En el primer concurso -que tenía un presupuesto oficial de 193 mil pesos- se abrieron los sobres para la construcción de un núcleo sanitario. Se recibieron dos ofertas: una de la empresa Pier Giorgio Rizzi y Ricardo L. Rivero, que ofreció concretarla en 259.400 pesos; mientras que la segunda fue de Cometto Construcciones SRL, quien ofertó hacer los trabajos por 187.000 pesos.
A su vez, tres empresas se presentaron a la licitación pública para la restauración de las fachadas principales, que tiene un presupuesto oficial de 700 mil pesos. La primera oferta correspondió a Planificar SRL, que ofreció concretar la obra en 790.596,03 pesos. La segunda fue la de Noroeste Construcciones S.A., que ascendió a 693.586,20 pesos; mientras que la tercera oferta fue de Cometto Construcciones SRL, que propuso realizar las obras por 779.500 pesos.
Por último, tuvo lugar la licitación pública de la limpieza e impermeabilización de cubiertas planas, obra para la cual se preveía un presupuesto oficial de 240 mil pesos. En este caso, fueron tres las empresas oferentes: Noroeste Construcciones S.A., con una propuesta de 237.735,84 pesos; Pier Giorgio Rizzi y Ricardo L. Rivero, que ofreció concretarla en 228.954 pesos, y Cometto Construcciones SRL, que propuso realizar los trabajos por 235.800 pesos. En esta etapa, los trabajos contemplan la limpieza y retiro de escombros de la cubierta, la preparación de la superficie y la impermeabilización, además de la limpieza de canaletas y conversas de las cubiertas de chapa.
El secretario de Producción de la ciudad, José María Chemes, que estuvo presente durante el acto de apertura de sobres, explicó: “Los trabajos demandarán una inversión superior a 1.300.000 pesos, que corresponden a la suma del concurso y las licitaciones que se llevaron adelante, más algunos trabajos que estamos realizando por propia administración, como la adecuación de las veredas a la nueva Ordenanza Municipal, que contempla la instalación de la cinta verde y losetas. Esta obra se financia, en parte, con recursos propios, y en parte con el canon que abonan los locatarios de los locales exteriores”.
A su vez, tres empresas se presentaron a la licitación pública para la restauración de las fachadas principales, que tiene un presupuesto oficial de 700 mil pesos. La primera oferta correspondió a Planificar SRL, que ofreció concretar la obra en 790.596,03 pesos. La segunda fue la de Noroeste Construcciones S.A., que ascendió a 693.586,20 pesos; mientras que la tercera oferta fue de Cometto Construcciones SRL, que propuso realizar las obras por 779.500 pesos.
Por último, tuvo lugar la licitación pública de la limpieza e impermeabilización de cubiertas planas, obra para la cual se preveía un presupuesto oficial de 240 mil pesos. En este caso, fueron tres las empresas oferentes: Noroeste Construcciones S.A., con una propuesta de 237.735,84 pesos; Pier Giorgio Rizzi y Ricardo L. Rivero, que ofreció concretarla en 228.954 pesos, y Cometto Construcciones SRL, que propuso realizar los trabajos por 235.800 pesos. En esta etapa, los trabajos contemplan la limpieza y retiro de escombros de la cubierta, la preparación de la superficie y la impermeabilización, además de la limpieza de canaletas y conversas de las cubiertas de chapa.
El secretario de Producción de la ciudad, José María Chemes, que estuvo presente durante el acto de apertura de sobres, explicó: “Los trabajos demandarán una inversión superior a 1.300.000 pesos, que corresponden a la suma del concurso y las licitaciones que se llevaron adelante, más algunos trabajos que estamos realizando por propia administración, como la adecuación de las veredas a la nueva Ordenanza Municipal, que contempla la instalación de la cinta verde y losetas. Esta obra se financia, en parte, con recursos propios, y en parte con el canon que abonan los locatarios de los locales exteriores”.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario