El administrador de Vialidad Provincial de Santa Fe, Jorge Placenzotti, adelantó que “en junio finalizará la construcción del puente sobre el arroyo Pavón, obra que permitirá recuperar la transitabilidad de una importante zona productiva que une a los departamentos Rosario y Constitución a través de la ruta provincial 22s”. La ejecución de la obra está a cargo de la empresa Osvaldo María Alegre SA, con una inversión superior a los 14 millones pesos del gobierno provincial."Actualmente -indicó Placenzotti- la estructura del puente está concluida, y faltan ejecutar la carpeta de rodamiento y la losa de aproximación, la colocación de la baranda metálica de defensa y baranda peatonal, la protección de los estribos con geoceldas, terraplenes (demorados por las intensas lluvias de los últimos meses), pretiles de hormigón y señalización vertical”.
La nueva estructura se emplaza en la ruta provincial Nº 22s, entre las localidades de Uranga (departamento Rosario) y La Vanguardia (departamento Constitución), a 40 kilómetros de la desembocadura del arroyo Pavón sobre el río Paraná y 30 kilómetros al sur de la ciudad de Rosario.
Los trabajos
El puente, cuya construcción se inició en enero de 2008, es de hormigón pretensado, posee una luz entre los pilotes-columnas de los estribos (vano horizontal) de 122,60 metros para poder evacuar el máximo caudal de su cauce, pero con un emplazamiento oblicuo con un ángulo de 60 grados respecto de su eje longitudinal.
El largo total del puente a nivel de rasante es de 144,25 metros, compuesto de cinco luces de 28,85 metros cada una, con un ancho de calzada de 8,30 m. A cada lado posee una vereda de 1,55 m., con una defensa vehicular en el lado interior y una baranda peatonal metálica en el exterior.
La superestructura esta constituida por 4 vigas longitudinales simplemente apoyadas por cada tramo de hormigón pretensado y losa de calzada, vigas transversales y veredas de hormigón armado. La infraestructura la constituyen los dos estribos con tres pilotes de 1,20 m. de diámetro cada uno y cuatro pilas centrales que apoyan en dos pilotes del mismo diámetro cada una.
Como obra anexa a la estructura del puente, se ejecutan los terraplenes de acceso que son no pavimentados, con un ancho de coronamiento de 15 metros y en una extensión de 3.500 metros.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario