martes, 23 de febrero de 2010

PROVINCIAS | Licitan la construcción de un complejo penitenciario en San Luis

Los ministros de Obra Pública e Infraestructura y Seguridad, CPN Stella Maris Rubino de Catalfamo y Edgar Amieva Saravia, presidieron ayer la apertura de sobres de la licitación correspondiente a la obra “Complejo Penitenciario de Seguridad Máxima”, en la provincia de San Luis.
“Esta obra tan significativa e importante que fue anunciada por el gobernador de la provincia el 1 de abril del año 2008, cuando anunciaba el plan de obras públicas que se iba a ejecutar en los próximos cuatro años; es una obra complicada que nos ha llevado tiempo elaborar las bases de la licitación y también de un significativo monto”, explicó Rubino de Catalfamo.
A la licitación se presentó una única propuesta que corresponde a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las empresas: San Luis Construcciones SAPEM, Robella Carranza S.A., Alquimac S.R.L y Green S.A. La UTE dio cuenta de dos ofertas, una básica de $ 122.084.147,80 y otra alternativa de $ 130.769.049,25.
Por su parte, el ministro de Seguridad destacó la importancia de la construcción del nuevo Complejo Penitenciario para descomprimir de alguna manera la Penitenciaria que funciona actualmente. “De esta manera se trasladarán algunas de las 380 personas condenadas que actualmente residen en la Penitenciaria. De todos modos, una vez inaugurado el nuevo Complejo, la Penitenciaria actual seguirá funcionando para todas aquellas personas que están en etapa procesal”.
La Obra del Complejo Penitenciario de Seguridad Mixta tendrá una ubicación a 140km. de la ciudad capital en “Pampa de las Salinas”, con una superficie cubierta a construir de 14.463m2. La superficie total de predio asegurativo será de 45,7 Has. Además, el presupuesto oficial es de $ 117.927.000 y tiene un plazo de ejecución de 500 días corridos.
Detalles del Complejo Penitenciario
El proyecto y la ejecución de un Complejo Penitenciario de Seguridad Mixta se deberá desarrollará en el marco de la legislación vigente para este tipo de establecimientos. Se ubica en Pampa de las Salinas próximo al Paraje La Botija.
El Complejo se desarrolla a partir de un eje de acceso conformado por avenida de ingreso la que permite acceder a los distintos sectores. El mismo constará de un sector extramuros y uno intramuros; en el sector extramuros se encuentran la seguridad externa, administración, albergue para personal penitenciario y mantenimiento; en el sector intramuros se encuentran los servicios de seguridad interna, cocina, lavadero, asistencia médica, admisión de internos, garitas de control y las cuatro unidades de detención.
El complejo tendrá una capacidad de 236 internos. Cada una de estas unidades constará de un sector de servicios propios complementarios y los pabellones de alojamiento.
La unidad de máxima amplitud reviste características de detención diferentes al resto de los pabellones, ya que se trata de unidades para un solo interno con condiciones especiales, la ubicación de esta unidad deberá respetarse en cuanto a distancias desde las demás unidades. Las extensiones de las celdas serán: común: 9,50m2 y de máxima amplitud: 41,60m2.

0 comentarios: