El gobernador de la provincia santafesina, Hermes Binner, presidirá hoy la firma de contrato para el inicio de la construcción de un hospital regional de alta complejidad en la localidad de Venado Tuerto.
El acto se llevará a cabo a las 16.00 en la municipalidad local y contará con la presencia de los ministros de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero, y de Salud, Miguel Ángel Cappiello; del intendente municipal, José Luis Freyre; del secretario de Obras Públicas de la provincia, Antonio Muiños; y del director provincial de la Unidad Ejecutora de Proyectos de Arquitectura, Luciano Calabretta, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
Los trabajos que se contratan son los previstos en la primera etapa de la obra, los cuales tienen una inversión de $ 25 millones, y prevén la construcción de la estructura de hormigón armado. Además, las obras cuentan con un plazo de ejecución de 15 meses, a partir de la firma del contrato y fueron adjudicados a la Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por Precon S.A. y Bordo Arquitectura S.R.L.
Detalles de las obras
El hospital regional se realizará en tres etapas: en primer lugar se ejecutará la estructura de hormigón armado y demás trabajos complementarios; luego se licitará la construcción del cerramiento; y finalmente, las instalaciones.
La construcción del nuevo hospital se realizará en el predio ubicado en avenida Santa Fe y la calle Comandante Espora, en terrenos que fueron cedidos a tal fin por el municipio de Venado Tuerto al gobierno provincial.
La ubicación seleccionada para emplazar al nuevo efector le permitirá cumplir con criterios de accesibilidad a nivel regional y local; y se encuadra dentro de los lineamientos políticos de regionalización provincial. Esto lo convierte en el centro de salud de alta complejidad de referencia para la Región 5.
El hospital será edificado en dos niveles y tendrá una superficie cubierta de 18m2. Contará con blocks de cirugía; maternidad y neonatología, este último con 18 puestos; diagnóstico y tratamiento, con salas de rayos X, tomografía y laboratorio; de guardia; de consultas externas (hospital de día); rehabilitación; e internación, con 36 camas de baja complejidad y 36 de complejidad intermedia para pacientes adultos y pediátricos, y 16 para pacientes críticos (10 adultos y 6 pediátricos).
El sector público estará conformado por espacios de circulación para las personas, salas de espera, aulas, auditorio, oratorio, dirección y cafetería. También contará con un sector de apoyo técnico, conformado por la sala de máquinas, vestuarios, residuos y áreas de mantenimiento; un sector de apoyos generales, compuesto por oficinas, administración, cafetería de personal, dormitorios médicos; y un sector de estacionamiento.
El acto se llevará a cabo a las 16.00 en la municipalidad local y contará con la presencia de los ministros de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero, y de Salud, Miguel Ángel Cappiello; del intendente municipal, José Luis Freyre; del secretario de Obras Públicas de la provincia, Antonio Muiños; y del director provincial de la Unidad Ejecutora de Proyectos de Arquitectura, Luciano Calabretta, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
Los trabajos que se contratan son los previstos en la primera etapa de la obra, los cuales tienen una inversión de $ 25 millones, y prevén la construcción de la estructura de hormigón armado. Además, las obras cuentan con un plazo de ejecución de 15 meses, a partir de la firma del contrato y fueron adjudicados a la Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por Precon S.A. y Bordo Arquitectura S.R.L.
Detalles de las obras
El hospital regional se realizará en tres etapas: en primer lugar se ejecutará la estructura de hormigón armado y demás trabajos complementarios; luego se licitará la construcción del cerramiento; y finalmente, las instalaciones.
La construcción del nuevo hospital se realizará en el predio ubicado en avenida Santa Fe y la calle Comandante Espora, en terrenos que fueron cedidos a tal fin por el municipio de Venado Tuerto al gobierno provincial.
La ubicación seleccionada para emplazar al nuevo efector le permitirá cumplir con criterios de accesibilidad a nivel regional y local; y se encuadra dentro de los lineamientos políticos de regionalización provincial. Esto lo convierte en el centro de salud de alta complejidad de referencia para la Región 5.
El hospital será edificado en dos niveles y tendrá una superficie cubierta de 18m2. Contará con blocks de cirugía; maternidad y neonatología, este último con 18 puestos; diagnóstico y tratamiento, con salas de rayos X, tomografía y laboratorio; de guardia; de consultas externas (hospital de día); rehabilitación; e internación, con 36 camas de baja complejidad y 36 de complejidad intermedia para pacientes adultos y pediátricos, y 16 para pacientes críticos (10 adultos y 6 pediátricos).
El sector público estará conformado por espacios de circulación para las personas, salas de espera, aulas, auditorio, oratorio, dirección y cafetería. También contará con un sector de apoyo técnico, conformado por la sala de máquinas, vestuarios, residuos y áreas de mantenimiento; un sector de apoyos generales, compuesto por oficinas, administración, cafetería de personal, dormitorios médicos; y un sector de estacionamiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario