
El acto se realizó en la sede de la Municipalidad, donde participaron el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino; el intendente Horacio Vaquié; el senador provincial Héctor Aquino; la diputada nacional Alicia Ciciliani; y los representantes de las empresas adjudicatarias de la obra, que cuenta con financiamiento del Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios.
Binner destacó que Villa Constitución es “una ciudad de trabajo, de progreso, que tiene un futuro marcado por el esfuerzo de sus habitantes y que sin duda va a seguir creciendo”.
“Estas 166 viviendas se suman a otras acciones que ha llevado adelante el gobierno provincial” en esta localidad, “como es la recuperación de la ruta 90, en el tramo de acceso a la ciudad”, aseguró el gobernador.
El mandatario provincial también destacó la importancia del llamado a licitación para la implementación del sistema de emergencia 911, que se ha “puesto a prueba en Rosario y Santa Fe, con resultados importantes, y en este llamado a licitación se incorporan 10 ciudades, dentro de las cuales está Villa Constitución”, los que “va a mejorar la seguridad de todos los habitantes”.
El proyecto se ejecutará en terrenos aportados por el gobierno provincial. El barrio estará emplazado entre las calles Avellaneda, Almafuerte, avenida 9 de Julio y calle Pública Nº 2.
Las 166 viviendas se agrupan en cuatro conjuntos (módulos) de 48, 41, 32 y 45 unidades habitacionales.
Los contratos se firmaron con las empresas contratistas Ingeniero Pedro Minervino S.A. y Capaze S.R.L., respetando el criterio de la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación de adjudicar dos complejos habitacionales por empresa constructora.
Los módulos 1 y 4 se adjudicaron a la empresa Capaze S.R.L., con un monto de obra de $ 4.559.318,38 para 48 viviendas; y $ 4.275.255,34 para 45 viviendas, respectivamente.
Los módulos 2 y 3 se adjudicaron a la empresa Ingeniero Pedro Minervino S.A., con un monto de obra de $ 3.962.278,65 para 41 viviendas; y $ 3.096.411,59 para 32 viviendas, respectivamente. El complejo habitacional tiene un plazo de obra de 10 meses y demandará una inversión total de $ 15.893.263,96.
Detalles de las viviendas
Las mismas tendrán 53m2 cubiertos y se edificarán con el modelo de construcción tradicional. Cada unidad habitacional tiene dos dormitorios, cocina - comedor, baño, patio y terreno para futuras ampliaciones.
En este nuevo complejo de viviendas serán relocalizadas 166 de las 350 familias de los asentamientos Luján y Evita, de Villa Constitución, donde el gobierno ya está desarrollando dos proyectos de reordenamiento urbano, a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba).
A través de estas intervenciones, ambos barrios fueron dotados de la infraestructura urbana básica. Las obras incluyeron el tendido de la redes de cloacas y gas con conexiones domiciliarias; enripiado de la red vial, con cordón cuneta, veredas y desagües pluviales superficiales; red eléctrica y subestaciones de energía eléctrica; instalación de columnas de alumbrado público; y playón deportivo.
A través de “Promeba se realizan aquellas obras necesarias para darle una mejor calidad de vida a toda la gente que vive en estos barrios”, explicó el gobernador.
0 comentarios:
Publicar un comentario