
El nuevo edificio de oficinas centrales modernizará la operación general del banco y se ubicará frente a la plaza Parque de los Patricios.
El diseño del nuevo edificio, que tendrá una superficie total de 31.100m2 (unos 18.000m2 computables) y un plazo de obra de menos de dos años, surgirá de un Concurso Público de Proyecto y Construcción cuyo lanzamiento se realizó con la publicación del pliego y la venta del mismo.
La ubicación del nuevo edificio está en sintonía con el perfil del proyecto y con el mandato social del Banco: acompañar las políticas públicas de desarrollo económico y territorial de la Ciudad.
Hacia fines de noviembre de 2009, en la Jefatura de Gobierno, y con la presencia de Macri, se concretó la compra de un terreno perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado entre las calles Uspallata, Iguazú, Los Patos y Atuel, dentro del nuevo Distrito Tecnológico de Parque de los Patricios, en $ 13.600.000.
“Esta decisión representa uno de los principales objetivos de este Directorio: modernizar la infraestructura del Banco para contar con un mejor ámbito de trabajo para todos y un mejor servicio para los clientes del Banco”, aseguró el presidente del Banco Ciudad.
Para el barrio y los vecinos, el establecimiento de este edificio impactará positivamente al colaborar con el desarrollo social y económico del lugar. A partir de la construcción de esta obra, el sector sur de la plaza “Parque de los Patricios” tendrá una fuerte revalorización que lo equilibrará con el sector norte del parque y con las propiedades y negocios.
“Con esta obra, la inversión más importante en cartera en el barrio de Parque de los Patricios, estimada en 180 millones de pesos, se producirá un impulso significativo en el desarrollo económico y en la recuperación de los valores inmobiliarios. Esto es así porque el proyecto implicará un respeto al entorno de la zona e irá acompañado de inversiones que mejorarán al barrio en su espacio público y su seguridad”, destacó Sturzenegger.
El nuevo edificio albergará 1800 empleados y unificará áreas centrales del banco para optimizar aspectos operativos y minimizar los riesgos de seguridad y la multiplicación de costos de mantenimiento que ocasiona la actual dispersión de dichas áreas en 8 edificios.
El nuevo edificio de oficinas descentralizadas tendrá una estructura creada en línea con los últimos avances de la arquitectura, el urbanismo, la tecnología, la seguridad y la eficiencia ambiental; diseñado para reunir la mayoría de las actividades en un solo espacio creado “a la medida” de las necesidades actuales y futuras del Banco.
Para elegir la mejor propuesta se convocó a un jurado de excelencia integrado por: arq. Teresa Egozcue, Profesora Titular de Conocimiento Proyectual I y II de la UBA y ex Presidente del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU); arq. Pablo Katz, Docente en arquitectura y diseño industrial en la Ecoel Camondo (U.C.A.D.) y en arquitectura en la Ecol Speciale D’Architecture (E.S.A.) en Paris y actual presidente de la Sociedad Francesa de Arquitectos (Société Francaise del Architectes); arq. Francisco Mangado, Graduado por la Universidad de Navarro, es Profesor del Graduate School of Design de Harvard University y profesor visitante de la Yale University, entre otros profesionales.
0 comentarios:
Publicar un comentario