El gobierno de la provincia firmará hoy tres contratos para la construcción de 117 viviendas y obras de infraestructura en la ciudad de Rosario y en las localidades de Salto Grande y Totoras, estas dos últimas del departamento Iriondo (Región 4).
Los proyectos serán financiados por la provincia con fondos Fonavi (Fondo Nacional de la Vivienda), con una inversión de más de $ 16.900.000.
El acto se realizará a partir de las 17.00 en la sede del gobierno provincial en Rosario (Santa Fe 1950) y será presidido por el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero. Además, se firmará el contrato para finalizar un Centro de Salud (Caps) en el barrio Las Flores Norte de Rosario y se entregará el decreto de adjudicación de un nuevo efector en Salto Grande.
Los contratos corresponden a 58 departamentos destinados a la Asociación Mutual de Trabajadores Municipales (Amtram) de Rosario; 44 viviendas en Salto Grande; y 15 unidades habitacionales en Totoras.
Los proyectos serán financiados con fondos del Fonavi (Fondo Nacional de la Vivienda) y demandarán una inversión total de $ 16.903.345. El caso de Amtram corresponde a las denominadas “operatorias mixtas”, mediante las cuales una organización civil (en este caso una mutual) dona el terreno y el Estado financia la construcción de las viviendas y se hace cargo de la cobranza (recupero) de las cuotas correspondientes.
Detalles de los trabajos
El contrato para Amtram prevé la construcción de 58 viviendas colectivas más la infraestructura y dos locales comerciales. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Pecam S.A. y tienen un plazo de ejecución de 14 meses.
El conjunto habitacional se organiza en dos edificios articulados entre si, uno sobre avenida Pellegrini y el otro paralelo en calle Valparaíso. La obra fue cotizada en $ 11.068.124.
La edificación de los departamentos, se dividirán de la siguiente manera: 28 de tres dormitorios y 30 de dos dormitorios. Los dos locales comerciales se emplazarán en un terreno de 1.703,33m2 que se ubica sobre la esquina de avenida Pellegrini y Valparaíso.
La planta baja cuenta con locales comerciales, departamentos, circulación vehicular y peatonal, área de estacionamiento, parquización y toda la infraestructura de servicio.
En la avenida Pellegrini se hará el edificio de planta baja y siete pisos; en tanto que el de calle Valparaíso, será de planta baja y seis pisos.
Los departamentos tienen terminaciones de relevancia como revestimientos cerámicos en cocinas y baños, los muros exteriores de ladrillos vistos, y las aberturas serán de aluminio anodizado color, con rejas en toda la planta baja.
En los locales de planta baja se utilizará cerámica esmaltada, paredes y cielorraso de yeso con pintura látex.
La firma del contrato para la construcción de 44 viviendas e infraestructura en Salto Grande se firmará con la empresa contratista Drimar. La obra tiene un plazo de ejecución de ocho meses y un monto contractual de $ 4.441.290.
El tercer contrato de la obra de 15 viviendas e infraestructura en Totoras, se firmará con la empresa constructora Capaze. La obra demandará una inversión de $ 1.393.931 y un plazo de ejecución de ocho meses.
Se destaca que tanto las viviendas de Salto Grande como las de Totoras se edificarán con el nuevo prototipo de vivienda compacto, diseñado por la actual gestión de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU).
Cada vivienda tendrá 50m2 cubiertos y se edificarán con el modelo de construcción tradicional. Las unidades habitacionales tendrán dos dormitorios, estar - comedor, cocina, baño, lavadero, patio y espacio para futura ampliación.
El nuevo modelo plantea una nueva relación entre el espacio interior y exterior, mediante la reubicación del estar - comedor, e incorpora notables mejoras en cuanto a la calidad de los materiales a utilizarse en la edificación.
Las obras serán financiadas en su totalidad con fondos Fonavi (Fondo Nacional de la Vivienda).
Los proyectos serán financiados por la provincia con fondos Fonavi (Fondo Nacional de la Vivienda), con una inversión de más de $ 16.900.000.
El acto se realizará a partir de las 17.00 en la sede del gobierno provincial en Rosario (Santa Fe 1950) y será presidido por el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero. Además, se firmará el contrato para finalizar un Centro de Salud (Caps) en el barrio Las Flores Norte de Rosario y se entregará el decreto de adjudicación de un nuevo efector en Salto Grande.
Los contratos corresponden a 58 departamentos destinados a la Asociación Mutual de Trabajadores Municipales (Amtram) de Rosario; 44 viviendas en Salto Grande; y 15 unidades habitacionales en Totoras.
Los proyectos serán financiados con fondos del Fonavi (Fondo Nacional de la Vivienda) y demandarán una inversión total de $ 16.903.345. El caso de Amtram corresponde a las denominadas “operatorias mixtas”, mediante las cuales una organización civil (en este caso una mutual) dona el terreno y el Estado financia la construcción de las viviendas y se hace cargo de la cobranza (recupero) de las cuotas correspondientes.
Detalles de los trabajos
El contrato para Amtram prevé la construcción de 58 viviendas colectivas más la infraestructura y dos locales comerciales. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Pecam S.A. y tienen un plazo de ejecución de 14 meses.
El conjunto habitacional se organiza en dos edificios articulados entre si, uno sobre avenida Pellegrini y el otro paralelo en calle Valparaíso. La obra fue cotizada en $ 11.068.124.
La edificación de los departamentos, se dividirán de la siguiente manera: 28 de tres dormitorios y 30 de dos dormitorios. Los dos locales comerciales se emplazarán en un terreno de 1.703,33m2 que se ubica sobre la esquina de avenida Pellegrini y Valparaíso.
La planta baja cuenta con locales comerciales, departamentos, circulación vehicular y peatonal, área de estacionamiento, parquización y toda la infraestructura de servicio.
En la avenida Pellegrini se hará el edificio de planta baja y siete pisos; en tanto que el de calle Valparaíso, será de planta baja y seis pisos.
Los departamentos tienen terminaciones de relevancia como revestimientos cerámicos en cocinas y baños, los muros exteriores de ladrillos vistos, y las aberturas serán de aluminio anodizado color, con rejas en toda la planta baja.
En los locales de planta baja se utilizará cerámica esmaltada, paredes y cielorraso de yeso con pintura látex.
La firma del contrato para la construcción de 44 viviendas e infraestructura en Salto Grande se firmará con la empresa contratista Drimar. La obra tiene un plazo de ejecución de ocho meses y un monto contractual de $ 4.441.290.
El tercer contrato de la obra de 15 viviendas e infraestructura en Totoras, se firmará con la empresa constructora Capaze. La obra demandará una inversión de $ 1.393.931 y un plazo de ejecución de ocho meses.
Se destaca que tanto las viviendas de Salto Grande como las de Totoras se edificarán con el nuevo prototipo de vivienda compacto, diseñado por la actual gestión de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU).
Cada vivienda tendrá 50m2 cubiertos y se edificarán con el modelo de construcción tradicional. Las unidades habitacionales tendrán dos dormitorios, estar - comedor, cocina, baño, lavadero, patio y espacio para futura ampliación.
El nuevo modelo plantea una nueva relación entre el espacio interior y exterior, mediante la reubicación del estar - comedor, e incorpora notables mejoras en cuanto a la calidad de los materiales a utilizarse en la edificación.
Las obras serán financiadas en su totalidad con fondos Fonavi (Fondo Nacional de la Vivienda).
0 comentarios:
Publicar un comentario