El Gobierno licitó dos obras de saneamiento para las cuales se destinarán 25 millones de pesos. Las obras comprenden la expansión del sistema cloacal Norte Bardas en la ciudad de Neuquén y la ampliación y remodelación de la planta potabilizadora de Centenario.
Para la primera obra mencionada, con un presupuesto de $ 11 millones y un plazo de ejecución de ocho meses, la empresa Codam S.R.L. presentó una oferta de $ 11.499.819 y propuso un descuento llevando el ofrecimiento a $ 9.984.972. Además, otras cuatro firmas presentaron sus propuestas.
Los trabajos afectarán a los barrios de Rincón de Emilio, 14 de Octubre y Terrazas de Neuquén y permitirá que los habitantes de esa zona (unos 18.800) se integren a la red cloacal.
También comprende redes secundarias, colectores, estaciones de bombeo y un módulo de tratamiento similar a los módulos del actual establecimiento de depuración para la ciudad de Neuquén.
Por otra parte, en cuanto a la obra de ampliación y remodelación de la planta potabilizadora de Centenario, la misma cuenta con un presupuesto de $ 14 millones, a ejecutarse en 12 meses y de acuerdo a las proyecciones, en 2020 beneficiará a 58.000 habitantes.
En ese caso, la mejor oferta fue realizada por Srur y Srur S.A. en Unión Transitoria de Empresas con Servipet S.A. que cotizaron $ 13.379.618.
Ambas obras corresponden al Programa de Agua Potable y Saneamiento para Comunidades Menores (Proas) que ejecuta en Neuquén la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de proyectos con Financiamiento Externo -Upefe-, con fondos provenientes de un préstamo del Banco de Interamericano de Desarrollo (BID).
Para la apertura de sobres, estuvieron presentes el gobernador local, Jorge Sapag, parte de su Gabinete, funcionarios municipales y diputados provinciales.
Para la primera obra mencionada, con un presupuesto de $ 11 millones y un plazo de ejecución de ocho meses, la empresa Codam S.R.L. presentó una oferta de $ 11.499.819 y propuso un descuento llevando el ofrecimiento a $ 9.984.972. Además, otras cuatro firmas presentaron sus propuestas.
Los trabajos afectarán a los barrios de Rincón de Emilio, 14 de Octubre y Terrazas de Neuquén y permitirá que los habitantes de esa zona (unos 18.800) se integren a la red cloacal.
También comprende redes secundarias, colectores, estaciones de bombeo y un módulo de tratamiento similar a los módulos del actual establecimiento de depuración para la ciudad de Neuquén.
Por otra parte, en cuanto a la obra de ampliación y remodelación de la planta potabilizadora de Centenario, la misma cuenta con un presupuesto de $ 14 millones, a ejecutarse en 12 meses y de acuerdo a las proyecciones, en 2020 beneficiará a 58.000 habitantes.
En ese caso, la mejor oferta fue realizada por Srur y Srur S.A. en Unión Transitoria de Empresas con Servipet S.A. que cotizaron $ 13.379.618.
Ambas obras corresponden al Programa de Agua Potable y Saneamiento para Comunidades Menores (Proas) que ejecuta en Neuquén la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de proyectos con Financiamiento Externo -Upefe-, con fondos provenientes de un préstamo del Banco de Interamericano de Desarrollo (BID).
Para la apertura de sobres, estuvieron presentes el gobernador local, Jorge Sapag, parte de su Gabinete, funcionarios municipales y diputados provinciales.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario