viernes, 13 de noviembre de 2009

EQUIPAMIENTO | New Holland Construction en el Gran Premio de F1 de Brasil













El piloto australiano Mark Webber, del equipo Red Bull, ganó la carrera de Fórmula 1 en Brasil. El equipo Brawn y el inglés Jenson Button también obtuvieron sus campeonatos del mundo en este circuito, sin embargo, en esta última edición, fueron otros los equipos que tuvieron su día de fama en el circuito de Interlagos: los manipuladores telescópicos M428, que trabajaron duro en la caótica y disputada competencia.

Toques en la largada, una Ferrari prendiéndose fuego en los boxes y muchos autos saliéndose de la pista. Los diversos incidentes ocurridos el 18 de octubre en la carrera brasileña de Fórmula 1 exigieron el trabajo constante de los M428.

Luego de la largada, en la curva Laranjinha, el auto del alemán Adrián Sutil, del equipo Force India, se descontroló y le pegó al Toyota del italiano Jarno Trulli. El accidente, que ocasionó la pelea entre los dos pilotos fuera de los autos, hizo que el manipulador telescópico entrara en escena, retirando de la pista a los dos monoplazas, así como el del español Fernando Alonso, que también estuvo involucrado en el incidente.

Nicola Darpino, especialista de marketing de New Holland, estaba al comando del M428 en ese momento y se emocionó con el rescate: “Desde pequeño soy un apasionado por el automovilismo. Fue una de las más grandes dosis de adrenalina en mi vida”, comenta.

En la vuelta 31, el manipulador telescópico volvió a entrar en acción. El japonés Nakajima tocó el auto de su compatriota Kobayashi, perdió el control y atravesó la pista. El piloto chocó fuerte contra la barrera de neumáticos y abandonó la prueba, obligando a su remoción por el M428, piloteado por Antonio Vaz, del departamento de calidad de New Holland.

No sólo en la carrera entraron en acción los M428. La intensa lluvia que cayó sobre la ciudad de San Pablo también perjudicó algunas sesiones de entrenamientos libres para el Gran Premio de Brasil.

El primer rescate del equipo New Holland fue realizado por Flavio Soares, el especialista de marketing, en la prueba del viernes, cuando entró en acción con el M428 en la pista para retirar al Toro Rosso del piloto suizo Sebastián Buemi. “Fue un servicio tranquilo. A pesar de que el auto quedó muy dañado, inclusive con el neumático colgando, la operación fue muy ágil”, explica.

Directo al camión
Marcos Roberto dos Santos Rocha, supervisor de calidad de New Holland, tuvo trabajo con el Renault del francés Romain Grosjean en la última prueba de clasificación, que tuvo un golpe fuerte. “Fui por afuera de la pista, entré, rescaté y coloqué al auto en el camión en menos de un minuto. Quedé impresionado con la performance del telehander. Fue la primera vez que en Brasil se coloca un auto directo en el camión sin la ayuda del brazo hidráulico del propio camión. Además, tuve que transitar en un terreno mojado, flojo, sin embargo la transmisión 4x4 no permitió que la máquina se detenga ni un momento durante el rescate”, explica Marcos.

La participación de Giancarlo Fisichella en la prueba de clasificación duró poco más de tres minutos. Luego de dejar su Ferrari en los boxes, aún en la primera parte de la sesión, dobló en la Curva del Sol. “Hice un hidroplaneo y di un trompo en una curva de baja velocidad. Después el auto se apagó y no pude hacer nada más”, contó el italiano.

Paulo Cassimiro, del área comercial de New Holland y piloto del M428 en esa ocasión, fue quien retiró el auto de Fisichella. “Fue una experiencia única que guardaré conmigo. Nuestra participación en el Gran Premio de Brasil fue muy intensa y nos ha brindado grandes resultados para nuestra imagen”, declara.

Paulo también rescató un auto del equipo Force India en la prueba del sábado durante la fuerte lluvia en Interlagos. El piloto Vitantonio Liuzzi pasó derecho en la “S” de Senna y golpeándose en la protección de neumáticos. Fue uno de los peores choques ocurridos durante las pruebas, ya que las ruedas se llegaron a soltar con la quiebra del eje.

0 comentarios: