Se llevó a cabo la firma del llamado a licitación para la contratación del proyecto y la ejecución del Centro Cívico del Bicentenario, proceso iniciado meses atrás cuando el gobierno provincial recibió un ofrecimiento producto de una iniciativa privada.La propuesta, analizada por el Instituto Provincial de Iniciativa Privada, fue declarada de interés por decreto del Poder Ejecutivo y a partir de ese momento el Gobierno, con la colaboración de la secretaría de Desarrollo Urbano de la municipalidad de la ciudad de Córdoba, se abocó a la elaboración del pliego del llamado a licitación.
El proyecto fue sectorizado, de manera tal que, podrá ser construido en etapas en los terrenos ubicados entre la estación de ferrocarril Mitre y el río Suquía. La primera etapa corresponde al edificio de Casa de Gobierno con sus espacios exteriores, que incluye los puentes, la parte vial y parquización. La superficie prevista es de 10.900m2, capacidad para albergar 950 puestos de trabajo y una inversión aproximada de $ 140 millones.
En segundo lugar se ubica un sector de cocheras cubiertas en subsuelo, con capacidad para aproximadamente 700 vehículos y una superficie de 17.000m2. De acuerdo al presupuesto oficial, esta etapa demandará una inversión de alrededor de $ 46 millones.
En tercer término se cuenta la sede ministerial que albergará las unidades de las distintas carteras, con una superficie de 12.900m2, capacidad para 1.250 puestos de trabajo y 114 millones de pesos de inversión.
Además, se ejecutará un Centro de Convenciones con superficie cubierta de 11.200m2, capacidad para 2.500 personas y 7.400m2 de superficie para cocheras, (implica una capacidad para 300 vehículos). Esta etapa implica una inversión de $ 127 millones.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, dejó en claro que las instalaciones donde actualmente funciona la Casa de Gobierno serán puestas como garantía del crédito junto a la coparticipación y no será él quien decida sobre el futuro del predio.
“La obra debe servir para que todos los habitantes de la ciudad de Córdoba recuperemos la autoestima, el orgullo de pertenecer a la Docta, las bellezas que tiene esta ciudad y hagamos obras y acciones que permitan poner en realce todo lo que somos capaces de hacer” aseguró el gobernador.
Schiaretti agradeció al intendente Daniel Giacomino y a su equipo técnico “el haber trabajado en conjunto para que esta idea se plasme conforme a la planificación del desarrollo urbano de la ciudad de Córdoba”.
El ministerio de Obras Públicas llevó a cabo una reasignación de superficies reduciendo ostensiblemente la superficie involucrada inicialmente en la iniciativa privada mencionada, racionalizando el proyecto original y reduciendo las áreas que se van a licitar hasta la superficie estrictamente necesaria para el funcionamiento de las dependencias que hoy cumplen tareas en la actual Casa de Gobierno.
Por último, el gobernador aspiró a que esta obra pueda tener además del nombre del Centro Cívico del Bicentenario, el de Juan Bautista Bustos “en homenaje al héroe cordobés de la independencia y primer gobernador constitucional de Córdoba”.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario