viernes, 20 de noviembre de 2009

PROVINCIAS | Construirán más de 1300 viviendas en Rosario

El gobierno de la provincia construirá 1.323 viviendas sociales, con la infraestructura correspondiente, en el noroeste de la ciudad de Rosario, con fondos provenientes del Tesoro Nacional.
Se trata de 6 complejos habitacionales localizados en la denominada Zona Cero de Nuevo Alberdi, pendientes en el marco del plan Federal II. La transferencia de fondos de la Nación se efectivizará en los próximos días y la obra comenzaría en febrero. La inversión prevista para estos trabajos alcanza los $ 109 millones, sin redeterminación de precios.
Funcionarios de la Subsecretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Nación confirmaron a la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU) que “en los próximos días las empresas constructoras recibirán los anticipos financieros, monto que equivale al 15 por ciento del total de la obra”.
La construcción de las viviendas, que se agruparán en polígonos, fue adjudicada oportunamente a las empresas Epreco S.R.L.; Pecam S.A.; Construcciones Industriales y Civiles S.R.L.; Sanimat / Laromet S.A.; Obring S.A. / Minervino; y a la Unión Transitoria de Empresas integrada por las firmas Rovial, Drimar, Constructora Max y Hormigonera El Litoral, que ganaron la licitación pública.
En el polígono Nº 1 se ejecutarán 194 viviendas; en el Nº 2, 265; en el Nº 3, 223; en el Nº 4, 166; en el Nº 6, 243; y en el Nº 7 se edificarán 245 unidades habitacionales.
Los barrios combinarán distintos prototipos de viviendas –planta baja; duplex y triplex– y se localizarán entre las calles Calderón, Cullén y Ugarte, calle 13105, Laguna y Salvat.
Además de la edificación de las unidades habitacionales y su correspondiente infraestructura, está planificada a futuro la construcción de escuelas, espacios públicos recreativos, centros de salud y locales comerciales.
Por otra parte, en el área está en plena ejecución el sistema de desagüe pluvial del Emisario Nº 30 Salvat, que contribuirá a solucionar los problemas de anegamiento en esta zona de la ciudad de Rosario.
La obra, que demandará una inversión de $ 5,7 millones, permitirá el saneamiento de las 120 hectáreas de la denominada “zona cero” de Nuevo Alberdi, donde se emplazarán los seis complejos habitacionales.
El contrato con la empresa Epreco S.R.L., que ejecuta los trabajos, fue rubricado el 11 de septiembre.
El Emisario Nº 30 pertenece a la cuenca del canal Ibarlucea y su traza se encuentra en calle Salvat, en la zona de Nuevo Alberdi, en el extremo norte de la ciudad de Rosario.
La red pluvial a ejecutarse está compuesta por conductos de cuatro jerarquías: el troncal (Emisario 30); los secundarios Villa del Parque y Vías del Ferrocarril Norte y Sur, cuya ejecución se hará en forma conjunta al emisario; los secundarios Bello, Levi Oeste - Este, Calderón Norte - Sur; Villa del Parque Sur y Laguna, a ejecutarse en una etapa futura); y la red terciaria, cuya realización se hará en forma simultánea a la construcción de las viviendas.

0 comentarios: