El gobernador de la provincia de Neuquén, Jorge Sapag, estuvo ayer en un acto en el que anunció que 53 afiliados de la mutual de la policía de la Provincia recibieron la llave de sus viviendas, construidas como parte del Plan Federal. Además, se informó que se proyecta llegar a las 7000 soluciones habitacionales para 2010.El acto se realizó en el predio donde se edificaron las casas, ubicado en Antártida Argentina y Rufino Ortega, de Neuquén capital.
El gobierno mencionó el ejemplo de los afiliados de la mutual de la Policía, de quienes elogió que soportaron “muchos años de lucha para lograr el techo propio”. Agregó que las viviendas que se adjudicaron a estas personas fueron “fruto del esfuerzo, del trabajo, de la solidaridad, de saber esperar y de tener tolerancia y respeto”.
Las casas que se entregaron corresponden al Programa Federal de Construcción de Viviendas de la Nación y tienen una superficie cubierta de 49m2. La obra, a cargo de la empresa Copaco, demandó una inversión total de $ 8,6 millones. Cada unidad habitacional tiene una planta con cocina, comedor, baño y dos dormitorios.
Las viviendas se financiaron a través del programa de Créditos Individuales Mancomunados de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS). Los adjudicatarios pagarán el préstamo en un plazo de hasta 360 meses.
Jorge Sapag recordó que, desde que asumió el gobierno provincial, se gestionó la construcción de 6.600 viviendas (6.200 urbanas y 400 rurales). Precisó que, en casi dos años de gobierno, en los centros urbanos de Neuquén “tenemos, concluidas y habitadas, 1131 viviendas; en ejecución, 2.028; a iniciarse 514; y a licitar, 2.500″.
Informó que hay otros seis proyectos para construir unidades habitacionales junto con la mutual policial: 150 en Neuquén capital, 100 en Centenario, 17 en Junín de los Andes, 50 en San Martín de los Andes, 20 en Villa La Angostura y 15 en Aluminé.
No obstante, remarcó que “la demanda es creciente” y señaló que hay ya más de 18 mil inscriptos en el Ruprovi (Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat), de los cuales el 70 por ciento son personas de entre 21 y 35 años. Añadió que, ante esta situación, “el gobierno nacional y provincial, y también en su caso los gobiernos municipales, venimos a colaborar en la tarea” de construir viviendas familiares.
El presidente de la mutual policial, Osvaldo Almendra, recalcó que la idea de hacer estas casas surgió hace cinco años, cuando el organismo accedió a un subsidio reintegrable del gobierno provincial para comprar el terreno
Junto con el gobernador, participaron del acto la vicegobernadora Ana Pechen; las ministras de Coordinación de Gabinete, Zulma Reina, y de Hacienda y Obras Públicas, Esther Ruiz; el secretario de Estado de Seguridad, Guillermo Pellini: el senador nacional Horacio Lores; los diputados provinciales José Pino Russo, Carlos González, Graciela Castañón y Jorge Della Gáspera, entre otros.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario