lunes, 5 de octubre de 2009

VIALIDAD | Continúa la construcción de la autovía sobre la ruta 19

La transformación de la ruta nacional Nº 19 en autovía registra un avance de entre el 19 y el 41%, según los diferentes tramos en que está dividida la ejecución de los trabajos.
Para la construcción, que comenzó en mayo de 2008, ya se invirtieron $ 189,7 millones y tiene un plazo de ejecución de 30 meses.
La obra demandó hasta el momento el trabajo de 521 personas, de las cuales 312 pertenecen a la zona en que se lleva adelante el proyecto.
En cuanto al detalle de los avances registrados en 16 meses de trabajo, se destaca el levantamiento de terraplenes; la construcción de alcantarillas transversales, longitudinales y de acceso a propiedades; el retiro y reubicación de alambrados; y la construcción de canales.
En cuanto a la construcción del camino, continúan ejecutándose las distintas capas que componen el paquete estructural. En parte del último tramo, comenzaron las tareas de hormigonado, mientras que en gran parte del primero se realizó la colocación de la base de concreto asfáltico, última capa antes del concreto propiamente dicho.
También avanza la construcción de los puentes previstos en cada tramo, ya sea sobre la autopista Rosario - Santa Fe u otras rutas, sobre distintas vías de ferrocarril, y sobre cursos de agua.
Con una inversión total de 515 millones de pesos, el sistema de dos carriles por mano se extenderá desde Santo Tomé hasta Frontera, en territorio santafesino. En territorio cordobés, la traza llegará hasta San Francisco. Del presupuesto total, 127 millones de dólares provienen de un crédito del Banco Mundial (BM), mientras que la Provincia aportará los 43 millones de dólares restantes.
La obra beneficiará a una importante región productiva santafesina, con un impacto directo en cinco departamentos: Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Jerónimo y San Martín. Además, contribuirá a agilizar el tránsito en parte del corredor bioceánico, fundamental para el crecimiento de la Región Centro y de la comunicación del Mercosur.

0 comentarios: