miércoles, 28 de octubre de 2009

PROVINCIAS | Ofertas para los centros de salud en Santa Fe

Con la presencia del gobernador de la provincia santafesina, Hermes Binner, se realizó ayer la apertura de sobres con las ofertas económicas para la construcción de cuatro Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) en las localidades de El Rabón y El Araza, ambas del departamento General Obligado; en Ataliva, departamento Castellanos; y en la ciudad de Vera, departamento homónimo.
El acto se llevó a cabo en el salón Blanco de Casa de Gobierno, y contó con la presencia de los ministros de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; y de Salud, Miguel Ángel Cappiello; el senador provincial Federico Pezz; el secretario de Obras Públicas, Antonio Muiños; el intendente de Vera, Reinaldo Fabbroni; el diputado provincial, Osvaldo Fatala; el subsecretario de Planeamiento, Julio Talin; y los presidentes comunales de Araza, Alberto Navarro, de El Rabón, Ramona Sánchez y de Ataliva, Fabio Sánchez; entre otras autoridades. Para la construcción de estos Caps, el gobierno provincial invertirá $ 5.669.033,38.
Para la construcción del Caps en El Rabón, tres empresas presentaron ofertas; para el efector de Ataliva lo hicieron seis; para El Araza, hicieron lo propio cuatro firmas; y para Vera, seis empresas cotizaron.
Detalles de las ofertas
Para la construcción del Caps en la localidad de El Rabón, departamento General Obligado, el presupuesto oficial es de $ 1.622.219,13.
Las firmas oferentes fueron: Coemyc S.A. que presupuestó en $ 1.682.367,87; B Y L S.A. que cotizó por $ 1.998.000; y por último Planificar S.R.L. que ofertó $ 1.852.403,28, pero presentó un descuento en todos los rubros del 1,5 %, por lo cual la cotización final de la obra es de $ 1.824.617,23.
Para la edificación del nuevo efector en Ataliva, departamento Castellanos, el presupuesto oficial es de $ 862.868,35. Las empresas que se presentaron fueron: MT S.R.L. que cotizó los trabajos $ 950.673,29; Cometto Construcciones S.R.L. ofertó $ 1.500.030; Constructora J.M. Campana hizo lo propio por $ 938.000; Capaze S.R.L. ofertó $ 899.998; Orión Ingeniería de Héctor Mandarino cotizó $ 952.021,54; y por último, Grupo Pilar SA Marcelo Mendez (UTE) ofertó $ 926.237,60.
Para el Caps en El Araza, departamento General Obligado, cuyo presupuesto oficial es de $ 1.702.086,53, se presentaron: Coemyc S.A. que cotizó la obra en $ 1.697.936,40; B y L S.A. hizo lo propio por $ 1.984.000; Interobras S.R.L. por $ 1.744.448,46 y por último, Planificar S.R.L. ofertó $ 1.858.532,39, pero presentó un descuento en todos los rubros del 1,5 %, por lo cual la cotización final es de $ 1.830.654,40.
Por último, para la construcción del centro de salud en la ciudad de Vera, el cual cuenta con un presupuesto oficial de $ 1.481.859,37, se presentaron: Planificar SRL que cotizó los trabajos por $ 1.670.836,76, pero presentó un descuento sobre todos los rubros del 1,5 %, por lo cual la propuesta final sería de $ 1.645.774,21; Emilio Grimal - Lucas Lapissonde ofertó $ 1.573.000 pesos; la Unión Transitoria de Empresas conformada por la constructora J.M. Campana y Mario Iglesias Construcciones cotizó $ 1.620.000; Interobras S.R.L. presupuestó $ 1.649.017,59; Dicon S.R.L. $ 1.649.925,03; y EFE Construcciones de Carlos Fierro por $ 1.790.000.
Características de los centros de salud
La comuna de El Rabón se encuentra ubicada en el extremo noreste de la provincia, a unos 440 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, sobre ruta nacional 11. El Caps que se construirá tendrá una superficie cubierta de 353m2. Este nuevo efector beneficiará a más de 800 vecinos.
El centro de salud de El Arazá ocupará una superficie de 344m2 y favorecerá a casi 750 habitantes de la zona.
Ambos Caps estarán ubicados en las plantas urbanas de las localidades y contarán con tres módulos. El primero estará conformado por una oficina de enfermería; cuatro consultorios, uno con baño, uno odontológico, dos comunes; y patio principal. En tanto, el segundo módulo estará integrado por administración, farmacia, oficina de personal y patio de servicio; y el tercero estará conformado por un salón de usos múltiples y baños públicos.
El nuevo efector en Ataliva, que se construirá en la intersección de las calles Brasil y avenida del Libertador de la localidad, tendrá una superficie cubierta de 166m2.
La Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería, que tendrá a su cargo la ejecución de los trabajos, indicó que “la obra beneficiará a más de mil vecinos”.
El Caps constará de dos consultorios, uno con baño y otro odontológico; patio principal; oficina de enfermería; administración; farmacia; oficina de personal, con baño; y depósito.
El Caps en la ciudad de Vera, que se edificará en un terreno de 795m2, en el barrio Santa Rosa, beneficiará a 3.200 personas de la localidad.
De acuerdo a lo informado por la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería, que está a cargo de la ejecución de los trabajos, este centro de salud contará con tres módulos que ocuparán una superficie cubierta de 337m2.
El primero de ellos, estará conformado por una oficina de enfermería y cuatro consultorios, uno con baño, otro odontológico y dos comunes. En tanto, el segundo módulo estará compuesto por administración, farmacia, oficina de personal y patio de servicio; mientras que el tercero, tendrá un salón de usos múltiples con ingreso independiente y baños públicos.

0 comentarios: