miércoles, 7 de octubre de 2009

PROVINCIAS | Licitaron un hospital en San Juan

Ocho empresas se presentaron en la licitación pública convocada por el gobierno provincial, para la construcción del Hospital Regional “Dr. Federico Cantoni”, que tiene un presupuesto oficial de $ 25.400.000.
Las empresas que se presentaron fueron las siguientes:: Julio Nacussi Construcciones $ 22.789.853,94; Conycom S.R.L., $ 22.825.153,76; Sigma S.A. $ 24.556.572,35; y Cicon Construcciones, $ 25.377.479,49, quienes presupuestaron por debajo del oficial; mientras que el resto cotizó: Mapal S.A. $ 26.231.340,43; Perfil Alfa Codelo $ 26.748.482,22; Diamante Giuliani Construcciones $ 27.942.369,29; y Petersen, Thiele y Cruz $ 29.149.713,18.
El hospital estará ubicado en la avenida Joaquín Uñac, entre calles Diez y Once, sector Este, donde cubrirá una superficie cubierta de 4.500m2, de 4.800m2 que tendrá la obra, cuyo plazo de ejecución es de 540 días corridos.
”Licitar esta obra es marca el camino en la tarea de realizaciones de salud” aseguró el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, para recordar que hubo problemas con el terreno de este hospital, razón por la cual no se licitó con anterioridad.
Gioja dijo que construir un hospital es lo que menos se puede hacer para mejorar la salud de un departamento tan pujante y lindo como Pocito.
El funcionario destacó que el nuevo hospital tiene el nombre de un ciudadano ilustre de San Juan, como lo fue el doctor Federico Cantoni y aseguró que el próximo paso será poner en el terreno la piedra basal y se firme el contrato con la empresa que haga la mejor oferta.
El hospital tendrá toda la complejidad necesaria para el nivel de riesgo medio, distribuido en tres niveles: uno para internación, otro para urgencia y un tercero para consultorios externos.
Entre otros servicios, tendrá una ampliación absoluta de los consultorios externos, que serán 15 o más; habrá consultorios específicos, quirófanos, como laboratorios, prácticas, radiología, ecografía, kinesiología; tendrá mamógrafos, espinógrafos, etc.
Contará con una sala de urgencia, con todos sus requerimientos. En el internado contará con una sala específica de pediatría, con mayor cantidad de camas, lo mismo que la sala de hombres y mujeres, con un total aproximado de 40 camas. Más otras 17 para Urgencia y otros servicios.
Acompañaron al gobernador, el vicegobernador, José Rubén Uñac; el ministro de Infraestructura y Tecnología, Tomás José Strada; el ministro de Salud Pública, Oscar Alejandro Balverdi; el secretario de Obras Públicas, Carlos Osvaldo Gil; el intendente municipal de Pocito, Sergio Mauricio Uñac, entre otras autoridades.

0 comentarios: