El gobierno provincial dejará hoy habilitadas importantes obras de ampliaciones y refacciones en el Centro de Salud del barrio Mariano Moreno, trabajos que merecieron una intervención sobre una superficie cercana a los 560m2.Todo el edificio fue reconstruido a nuevo con mejoras en las instalaciones de manera completa, adecuándolo a mayores estándares de confort con adaptaciones para el acceso de personas discapacitadas.
Toda la estructura fue refaccionada a nuevo al plantearse mejoras en las instalaciones de manera integral, adecuándola a mayores estándares de confort.
El área que cubre es justamente la del Mariano Obrero, es decir unos 8000 habitantes, aunque incluye familias de otros sectores como de Villa del Rosario, Obrero, Laguna Siam, Villa la Pilar. De este modo, se superan las 10000 personas, las que en promedio requieren de los servicios del centro.
Se restauraron espacios como el de admisión, secretaría, pasillos, galerías, baños para personas discapacitadas, y las diferentes especialidades, como el de pediatría, odontología, consultorio, psicología, toco-ginecología y sector de vacunación.
Dentro del sector ampliado, se cuentan espacios como el de farmacia y despensa, la dirección, sanitarios, ateneo, áreas como la de kinesiología y la de emergencia. Asimismo, dentro del ala de servicios fue emplazada una torre-tanque de agua con capacidad para 10.000 litros y una cisterna de 15.000 litros.
De esta manera, se renuevan y amplían los servicios de este centro de salud que cubre las demandas en salud de populosas barriadas, con lo cual se ratifica el precepto del gobierno dentro de la estrategia de priorizar las atenciones en el primer nivel. Se viene realizando estrategias de mejoras dentro de los centros de salud, como ser la atención las 24 horas, mayor número de recursos humanos y equipos, la incorporación de planes y programas en cada uno de ellos, e incluso capacitación al personal para mejorar las atenciones.
Desde la cartera de Desarrollo Humano se dijo que "la salud pública en Formosa ha sido encausada de acuerdo a los lineamientos del plan estratégico enmarcado en el modelo de provincia y cuenta con el aporte y el enriquecimiento de las diferentes comunidades que integran las áreas programáticas y los distritos sanitarios", a la vez de resaltarse que "hemos asumido el desafío de revertir un modelo de atención centrado en un enfoque curativo y asistencialista por otro que pone énfasis en la promoción y en la prevención, con activa participación comunitaria".
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario