Se abrieron ayer los sobres con las ofertas económicas para la construcción de tres Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps), uno para la ciudad de Santa Fe, otro para San Javier y el tercero estará Las Palmeras, departamento San Cristóbal. La inversión, en conjunto, será de $ 3.923.535,77.El acto se realizó en el salón Blanco de Casa de Gobierno y fue presidido por el gobernador santafesino, Hermes Binner. Además, estuvieron presentes los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; y de Salud, Miguel Ángel Cappiello; los intendentes de Santa Fe, Mario Barletta, y de San Javier, Mario Migno, entre otras autoridades.
Las obras forman parte de los 80 Caps que el gobierno construirá en las cinco regiones de la provincia, 60 de los cuales están en proceso de ejecución.
Cappiello señaló que “los Caps licitados tienen que ver con la estrategia que venimos desarrollando para la Atención Primaria (de la salud)” y forman parte de “los 80 centros de salud que Binner anunció que se iban a construir en las cinco regiones de la provincia, en su mensaje del 1º de Mayo de 2008 en la Legislatura”.
Detalles de los Caps
La primera apertura de sobres correspondió al Centro de Salud que estará ubicado en la intersección de las calles Gregoria de Lamadrid y Padre Malaver, en el barrio Altos de Noguera, de la ciudad de Santa Fe.
Cinco empresas presentaron ofertas para la ejecución de la obra: Planificar S.R.L., cotizó los trabajos en $ 1.635.090,54, ofreciendo un descuento del 1,5% en todos y cada uno de los ítems detallados en el pliego licitatorio, por lo que la oferta final fue de $ 1.610.000; la Constructora Pilatti S.C., presupuestó los trabajos en $ 1.612.658,98; la Constructora Comercial del Arquitecto Juan Manuel Campana por $ 1.635.000; la empresa Cometto Construcciones S.R.L. ofertó $ 1.708.000; y por último, Miguel Antonio Dutto, Obras de Arquitectura e Ingeniería, que cotizó los trabajos en $ 1.587.000.
El efector cuenta con un presupuesto oficial de $ 1.541.491,17 y un plazo de ejecución de 180 días a partir de la firma del contrato. Este Caps tendrá una superficie de cubierta de 338m2 y la obra beneficiará a más de 3.300 vecinos de la ciudad de Santa Fe.
El nuevo centro corresponde al prototipo de cuatro consultorios y contará con una sala de enfermería, un sector público con sala de espera, un salón de usos múltiples, un sector de apoyo técnico con sala de máquina, vestuario y mantenimiento y otro de asistencia general con oficinas, administración y farmacia
El segundo centro de salud será en San Javier. Las empresas que realizaron sus ofertas fueron: Planificar S.R.L., que cotizó los trabajos en $ 1.696.093,14, ofreciendo un descuento del 1,5% en todos y cada uno de los ítems detallados en el pliego licitatorio, por lo que la oferta final fue de $ 1.670.650; la empresa Arquitecto Mario Iglesias Construcciones cotizó la obra en $ 1.650.000; Coemyc S.A. lo hizo por $ 1.714.559,71; Crea S.A., por $ 1.552.503; la UTE Giacchetti Construcciones – Prosaco Construcciones por $ 1.649.137,50; y por último, Miguel Antonio Dutto, Obras de Arquitectura e Ingeniería, que cotizó los trabajos en $ 1.730.000.
El presupuesto oficial de la obra, que cuenta con un plazo de ejecución de 180 días a partir de la firma del contrato, es de $ 1.514.720,08. El efector se construirá en un terreno de 813m2, en la intersección de las calles Pública y Cacique Aletin, a unos 100 metros al oeste de la ruta provincial Nº 1, en la planta urbana de la localidad. El nuevo centro de salud beneficiará a una población de 1.700 personas.
Los trabajos, que estarán a cargo de la Dipai, contarán con tres módulos que ocuparan una superficie cubierta de 332m2. El primer modulo estará conformado por un office de enfermería, cuatro consultorios y patio principal. El segundo estará integrado por administración, farmacia, office de personal, con depósito y baño, y patio de servicio. El tercero estará conformado por el Salón de Usos Múltiples y baños públicos.
Para el tercer Caps de Las Palmeras, departamento San Cristóbal, se presentaron cuatro empresas oferentes: MT S.R.L. cotizó los trabajos en $ 819.309; la firma Constructora Pilatti S.C. por $ 978.027,62; Constructora Comercial Arquitecto Juan Manuel Campara por $ 976.000; y por último, la firma Pier Giorgio Rizzi – Ricardo Rivero SH cotizó la obra en $ 1.126.968,24.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario