El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, dejó ayer inaugurados 8 kilómetros más de pavimento en la ruta 7, que permite comunicar a todo el Valle Inferior del Río Chubut.En el Día del Camino y del Trabajador Vial, el gobernador ratificó que se “redoblará la apuesta y el desafío” referido a todos los corredores viales en ejecución en toda la provincia afirmando que “vamos a poder concluir antes del final de nuestro mandato con todo lo comprometido”.
La inauguración de la ruta, que demandó una inversión de $ 8.782.410 por intermedio de la Administración de Vialidad Provincial, tuvo lugar a las 12.00 en la zona de la tradicional Cabaña “La Angelita”, ubicada a unos tres kilómetros de Gaiman.
Además, el Gobierno entregó a varios operarios viales moderno equipamiento adquirido desde el Estado para fortalecer al organismo vial en cumplimiento de lo anunciado por Das Neves al festejar la AVP sus 50 años de vida.
Previo a los discursos, se entregaron las llaves de la primera retroexcavadora sobre orugas que incorpora el organismo, de un camión volcador, de una pala retro y de un tractor para el mantenimiento de banquinas en rutas pavimentadas.
El gobernador también resaltó “la confianza de los productores en nuestra palabra” y volvió a indicar la decisión de “poder concluir” el pavimento de toda la ruta 25 para el Bicentenario.
“Tratamos de ir cumpliendo con las cosas que fuimos conviniendo con ellos, obviamente que todavía hay servicios que avanzar, pero esto no tiene retorno, creo que definitivamente este valle va a poder estar en producción en muy poco tiempo porque desde hace mucho tiempo la gente que trabaja acá, en esta zona, estaba esperando la presencia y el compromiso del Estado provincial”
La habilitación de este tramo de 8.000 metros se suma a otros kilómetros inaugurados a lo largo de la gestión en la misma ruta con la finalidad de mejorar la vía de comunicación, fortalecer la actividad productiva y bajar los costos del transporte por el interior del Valle Inferior del Río Chubut.
Se trata de una ruta ligada a la producción del Valle Inferior del Río Chubut que fue ejecutada por la Administración de Vialidad Provincial con recursos humanos, técnicos y económicos del organismo.
El nuevo trazado se compone de terraplenes de material granular transportado de canteras locales y la reparación de obras de arte existentes. Sobre ella se construyó una base granular de material clasificado, imprimado con emulsión bituminosa y se ha colocado una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 4 centímetros de espesor, como capa de rodamiento. Finalmente, se realizó la pintura horizontal y se colocó la cartelería vial fabricada en los talleres de Vialidad Provincial.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario