El Ministerio de Obra Pública e Infraestructura, anunció ayer que la ejecución de la obra de provisión de agua potable para las localidades de Chosme, Jarilla y Desaguadero, está finalizada en un 90%.La obra, que tiene un presupuesto oficial de $ 2.913.703, consta del reacondicionamiento y puesta en valor de las obras de agua potable ya existentes en la localidad de Alto Pencoso.
Detalles de las obras
En Alto Pencoso se reacondicionó y puso en valor de la perforación existente, con tareas de limpieza, cambio de cañería y reemplazo de la electro bomba, obteniéndose un caudal de bombeo de 21.000 litros/horas. Se ejecutó una nueva perforación de 258 mts de profundidad, con un caudal de extracción de 67.800 litros/horas.
Estas dos perforaciones se unirán a una cisterna de almacenamiento de 400.000 Lts de capacidad, que se conectará a los acueductos que proveerán a Jarilla, Desaguadero, Chosmes. Además, se instaló un tanque elevado para la distribución domiciliaria a Alto Pencoso, se completó la red de distribución a todas las viviendas, se ejecuta un cierre perimetral para resguardo de las instalaciones y la infraestructura eléctrica.
En Chosme, mediante un acueducto de aproximadamente 14 kilómetros llega agua a esta localidad. En la misma se instaló una Planta de Osmosis Inversa (para la purificación del agua) de 600 litros/horas de capacidad, con su casilla de resguardo y en el mismo predio cerrado se colocó un tanque elevado de 10.000 litros de capacidad y se ejecutó la red domiciliaria.
Por otra parte, por un acueducto de aproximadamente 12 kilómetros se aprovisiona de agua a Jarilla, donde se instaló una Planta de Osmosis Inversa de 600 litros/horas, se reacondicionó el tanque elevado de 10.000 litros y se ejecutó red domiciliaria.
Asimismo, desde esta localidad se continúa el acueducto por 12 kilómetros hasta la población de Desaguadero, donde se instalará otra Planta de Osmosis Inversa de 2.000 litros/horas, se reacondicionó el tanque elevado de 10.000 litros y se ejecuta red de distribución domiciliaria. De esta red, se dejará la futura conexión a la Isla de Servicio de la Autopista de las Serranías Puntanas.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario