El gobernador de la provincia chubutense, Mario Das Neves, presidió la apertura de los sobres para construir en el barrio San Miguel de Puerto Madryn una escuela primaria y firmar el contrato para edificar un centro de salud.En la sala de Situación de la Casa de Gobierno en Rawson, el gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Mario Vargas; del intendente de Puerto Madryn, Carlos Eliceche; los ministros Coordinador de Gabinete, Pablo Korn y de Educación, Mirtha Romero; entre otros funcionarios y vecinos del barrio beneficiado.
Das Neves reveló que en este barrio se han invertido $ 70 millones al igual que en otros 23 barrios de la Provincia.
“Empezar a hablar de inclusión es tener en cuenta que la inversión pasa por la educación”, afirmó el gobernador. Entre ambas obras, la inversión es superior a los 11 millones de pesos.
“Estas obras que firmamos y las que vamos a licitar en los próximos tiempos y la inversión del Estado en un barrio que no estaba atendido por el Estado años atrás, demuestra el fuerte compromiso que tiene el estado provincial en priorizar cuáles son las obras que hay que determinar”, expresó Das Neves y señaló que en el barrio San Miguel, históricamente postergado “no hay comisarías, porque ya dijimos que antes de pensar en comisarías hay que hacer escuelas”, y en ese sentido recordó que en ese sector “no había una escuela de nivel inicial ni una primaria ni una escuela secundaria”; estando en construcción la nº 775.
Asimismo y tras confirmar que próximamente se llamará a licitación para construir un jardín de infantes en ese sector; dijo que si se le suma a esta escuela primaria y al centro de salud, el PROMEBA ejecutado allí beneficiando a 800 familias más otras obras, en el barrio San Miguel se han hecho inversiones por “69.685.000 pesos”.
Detalles de los oferentes
Las empresas que se presentaron fueron: Arquitecto Gatica Construcciones cotizó una oferta básica de $ 8.557.858,40 y una alternativa de $ 8.386.211,30; mientras que la Unión Transitoria de Empresas conformada por Ingar Construcciones y BIPSA, ofertó $ 8.538.478 pesos y una alternativa de $ 8.325.016,05.
La escuela deberá ser ejecutada en 450 días corridos y tendrá una superficie de 1.712,79m2. El emprendimiento contará con un hall de acceso, área de administración y gobierno, seis aulas comunes, área de talleres, biblioteca, aula de informática y un salón de usos múltiples, entre otras dependencias.
En tanto, el Centro de Salud, que se edificará en ese sector barrial por un monto de $ 3.232.883,28, tiene un plazo de ejecución de 300 días corridos y abarcará una superficie total de 644m2.
La obra consistirá en la construcción de diversos locales para la atención de las necesidades sanitarias de la población, tales como hall de ingreso, sala de espera, local para la entrega de leche, depósito y farmacia; consultorios de pediatría, tocoginecología y office de enfermería; oficina para salud comunitaria; sala de asistencia social y administrativa; salón de usos múltiples, sala de rehabilitación, office y sanitarios de personal; y demás oficinas.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario