miércoles, 7 de octubre de 2009

LICITACION | Construirán un centro de salud en Santa Fe

El gobierno de la provincia abrirá mañana los sobres con las ofertas económicas para la construcción de un centro de atención primaria de salud (Caps), que estará ubicado en la intersección de las calles Gregoria de Lamadrid y Padre Malaver, en el barrio Altos de Noguera, de la ciudad de Santa Fe.
El acto se llevará a cabo a las 11.30, en el salón Blanco de Casa de Gobierno. El nuevo efector beneficiará a más de 3.300 vecinos. Además, cuenta con un presupuesto oficial de $ 1.541.491,17 y un plazo de ejecución de 180 días, a partir de la firma del contrato, corresponde al prototipo de cuatro consultorios y tendrá una superficie de cubierta de 338m2.
El ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero, explicó que “el nuevo edificio tendrá una sala de enfermería, un sector público con sala de espera, un salón de usos múltiples, un sector de apoyo técnico con sala de máquina, vestuario y mantenimiento y otro de asistencia general con oficinas, administración y farmacia”.
El funcionario provincial destacó el trabajo conjunto que llevan adelante los ministerios de Obras Públicas y Vivienda y de Salud “le otorga a la obra pública un perfil netamente social e inédito”.
“Desde el gobierno se ha definido un sistema de salud integral que modificará y optimizará la atención y el tratamiento de enfermedades. La obra pública, en el marco de ese plan integral, cumple un rol social que impactará favorablemente en la calidad de vida de todos los santafesinos", concluyó Storero.
Desde la cartera sanitaria consignaron que "la construcción de estos centros se enmarca en el desarrollo de la política de fortalecimiento de la atención primaria de la salud, encarado por la actual gestión de gobierno, orientada en el principio de regionalización y organizada por niveles de complejidad creciente, de acuerdo a las necesidades".
Más allá de que el proceso licitatorio está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, el diseño de los Caps responde a demandas higiénicas, de calidad, durabilidad y mínima necesidad de mantenimiento, determinadas por el Ministerio de Salud.
El emplazamiento de los Caps se determina a partir de la necesidad de asistencia de la población, para beneficiar a los pacientes que, de este modo, no deben desplazarse hasta los hospitales, mejorando así la calidad del servicio y descomprimiendo a los efectores de mayor complejidad.

0 comentarios: