En el Salón Blanco de la sede de Casa de Gobierno en Rosario se abrirán hoy los sobres con las correspondientes ofertas para la realización de ampliaciones en la escuela primaria Nº 1372 de Rosario.
Con un presupuesto oficial de 2.065.340,18 pesos y un plazo de ejecución de 300 días corridos, el acto será encabezado por la ministra de Educación, Elida Rasino. Además, estarán presentes el director de Infraestructura y Equipamiento Escolar, Alejandro De Stéfano; directivos y docentes de la escuela y representantes de las empresas que presentaron pliegos para la obra.
La obra, se enmarca en el Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa (Promedu).
La escuela, emplazada en el corazón del Barrio Tío Rolo, Bv. Avellaneda y Cumparsita, cuenta con una matrícula de 300 alumnos, divididos en 14 secciones, en turnos mañana y tarde.
Detalles de la obra
Los trabajos previstos comprenden ampliaciones de espacios comunes (terminación de dos aulas en planta baja, construcción de dos aulas en planta alta, galería y escalera, comedor escolar y cocina), refacciones generales, sala de computación, biblioteca y salón de usos múltiples (SUM).
El proyecto contempla la demolición de un sector existente, construido por agregación y diferentes materialidades, que ha dado como resultado una sumatoria de espacios sin proporciones ni articulaciones funcionales para las actividades escolares.
Por este motivo, la nueva construcción está prevista en tres sectores para lograr que estos espacios se integren al edificio.
La obra consiste en la terminación de dos aulas en la planta alta y la construcción de una galería con su escalera de acceso. Además, se adecuarán la Sala de Informática y la Biblioteca, donde se adaptarán los ingresos y se vincularán sus espacios para tener la opción de unificarlos.
La ampliación proporcionará un mejor funcionamiento del espacio, vinculando lo nuevo con lo existente, mediante un hall longitudinal que unirá el ingreso principal con el patio central.
Para reforzar la relación de los espacios colectivos (patio y SUM), se construirá una estructura portante que los conecte con el área de Gobierno, articulando la nueva obra con la existente.
Con un presupuesto oficial de 2.065.340,18 pesos y un plazo de ejecución de 300 días corridos, el acto será encabezado por la ministra de Educación, Elida Rasino. Además, estarán presentes el director de Infraestructura y Equipamiento Escolar, Alejandro De Stéfano; directivos y docentes de la escuela y representantes de las empresas que presentaron pliegos para la obra.
La obra, se enmarca en el Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa (Promedu).
La escuela, emplazada en el corazón del Barrio Tío Rolo, Bv. Avellaneda y Cumparsita, cuenta con una matrícula de 300 alumnos, divididos en 14 secciones, en turnos mañana y tarde.
Detalles de la obra
Los trabajos previstos comprenden ampliaciones de espacios comunes (terminación de dos aulas en planta baja, construcción de dos aulas en planta alta, galería y escalera, comedor escolar y cocina), refacciones generales, sala de computación, biblioteca y salón de usos múltiples (SUM).
El proyecto contempla la demolición de un sector existente, construido por agregación y diferentes materialidades, que ha dado como resultado una sumatoria de espacios sin proporciones ni articulaciones funcionales para las actividades escolares.
Por este motivo, la nueva construcción está prevista en tres sectores para lograr que estos espacios se integren al edificio.
La obra consiste en la terminación de dos aulas en la planta alta y la construcción de una galería con su escalera de acceso. Además, se adecuarán la Sala de Informática y la Biblioteca, donde se adaptarán los ingresos y se vincularán sus espacios para tener la opción de unificarlos.
La ampliación proporcionará un mejor funcionamiento del espacio, vinculando lo nuevo con lo existente, mediante un hall longitudinal que unirá el ingreso principal con el patio central.
Para reforzar la relación de los espacios colectivos (patio y SUM), se construirá una estructura portante que los conecte con el área de Gobierno, articulando la nueva obra con la existente.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario