jueves, 24 de septiembre de 2009

PROVINCIAS | Firmaron el contrato para comenzar un hospital en Santa Fe

El ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero, presidió ayer la firma de los contratos para iniciar la construcción del hospital de Las Toscas y de un nuevo centro de atención primaria de salud (Caps) en Tacuarendi, ambos en el departamento General Obligado.
En primer término, se rubricó el contrato para la construcción del hospital de Las Toscas. El acto se realizó en el sector norte del predio, donde actualmente funciona el hospital Rural Nº 4, en el ingreso principal a la localidad. Estuvieron presentes el ministro y el intendente de la ciudad, Bernardo Darío Vega.
Por otra parte, en la sede de la comuna de Tacuarendi, se suscribió el contrato para iniciar la construcción del nuevo centro de atención primaria de salud de esa localidad, en la cual estará presente el presidente comunal, Raúl Feck junto con el senador provincial Federico Pezz.
Detalles del hospital de Las Toscas
La apertura de ofertas de la licitación convocada para la construcción de la estructura de hormigón armado del nuevo hospital de Las Toscas se realizó el 24 de junio pasado. En dicha oportunidad se presentaron seis empresas, cuyas cotizaciones superaron el presupuesto oficial era de $ 2.870.651,85.
El pasado 20 de agosto, el gobierno provincial adjudicó, tras la apertura de los sobres, los trabajos a la firma Giachetti Construcciones S.R.L., por un monto de $ 2.670.840,10. A su vez, la primera etapa de la construcción del nuevo hospital tiene un plazo de ejecución de 360 días. El nuevo efector de Las Toscas tendrá una superficie cubierta de 1.575m2 y contará con un total de 15 camas en el sector de internación.
Según el proyecto, se construirá en una sola planta, organizándose a través de cuatro módulos funcionales nucleados por un patio central, lo que generará un espacio interior abierto y controlado. Cada uno de estos módulos albergará actividades específicas, teniendo la posibilidad de funcionar en forma independiente.
El emprendimiento contará con un sector público con hall, salas de espera, un salón de usos múltiples (SUM), aulas, oficina para la dirección y cafetería; y un sector médico donde se ubicarán la admisión de farmacia, consultorios, laboratorios, sala de ecografía y rayos.
El hospital contará con un sector de guardia donde funcionarán salas de consulta, control, procedimientos, observaciones y el área de enfermería; un sector técnico o de apoyo, donde estará alojada la sala de máquinas, el taller de mantenimiento y las cisternas, previéndose en ese mismo lugar la ubicación de cocina y lavadero; y un sector para el depósito de residuos comunes y patológicos.
Detalles del centro de salud de Tacuarendí
La apertura de sobres para la construcción de este nuevo centro de salud se llevó a cabo el pasado 30 de julio, ocasión en la cual participaron seis empresas oferentes.
La firma que se adjudicó los trabajos fue Planificar S.R.L., con una oferta de $ 1.812.905,71. Cabe destacar que su presupuesto oficial es de $ 1.916.599,89.
El nuevo Caps, que corresponde al prototipo de cuatro consultorios, contará con enfermería, un sector público con sala de espera, un salón de usos múltiples, un sector de apoyo técnico (con sala de máquina, vestuario y mantenimiento) y otro de asistencia general, con oficinas, administración y farmacia.
El diseño de los centros de salud responde a demandas higiénicas, de calidad, durabilidad y mínima necesidad de mantenimiento. En tanto, su emplazamiento se determina a partir de la necesidad de asistencia de la población, para beneficiar a los pacientes que, de este modo, no deben desplazarse hasta los hospitales, mejorando así la calidad del servicio y descomprimiendo a los efectores de mayor complejidad.

0 comentarios: