Cincuenta familias de Maipú recibieron las llaves de sus viviendas en el Barrio Jardín del Este (Colonia Bombal).
El presidente del IPV, Carmelo Simó, reconoció el trabajo de los municipios y las entidades intermedias que favorecieron la construcción del barrio. Además, recalcó la importancia de tener la cuota de la casa al día, ya que esto le permite al Instituto continuar con la construcción de viviendas para brindar más soluciones habitacionales a los mendocinos.
Este barrio, ubicado en calle San Martín s/nº de Rodeo del Medio, está compuesto por 50 viviendas individuales que poseen 60,37m2 de superficie cubierta y responden al diseño Nogal. Las viviendas cuentan con 2 dormitorios, baño, cocina, estar-comedor y lavadero.
Los terrenos donde se encuentran ubicadas son de importantes magnitudes, 400 mts2 y se encuentran en una zona rural.
Las viviendas se entregan con las siguientes terminaciones: techo de madera con tejas, losa con cielorraso con yeso aplicado, pintura exterior y carpintería de chapa. Además, el barrio cuenta con los servicios de agua potable y electricidad.
La construcción de las viviendas fue financiada por el Plan Federal Plurianual, en el marco del Programa CRE.HA y ejecutada por la Empresa Omega Traders, con una inversión que supera los $ 6 millones.
El presidente del IPV, Carmelo Simó, reconoció el trabajo de los municipios y las entidades intermedias que favorecieron la construcción del barrio. Además, recalcó la importancia de tener la cuota de la casa al día, ya que esto le permite al Instituto continuar con la construcción de viviendas para brindar más soluciones habitacionales a los mendocinos.
Este barrio, ubicado en calle San Martín s/nº de Rodeo del Medio, está compuesto por 50 viviendas individuales que poseen 60,37m2 de superficie cubierta y responden al diseño Nogal. Las viviendas cuentan con 2 dormitorios, baño, cocina, estar-comedor y lavadero.
Los terrenos donde se encuentran ubicadas son de importantes magnitudes, 400 mts2 y se encuentran en una zona rural.
Las viviendas se entregan con las siguientes terminaciones: techo de madera con tejas, losa con cielorraso con yeso aplicado, pintura exterior y carpintería de chapa. Además, el barrio cuenta con los servicios de agua potable y electricidad.
La construcción de las viviendas fue financiada por el Plan Federal Plurianual, en el marco del Programa CRE.HA y ejecutada por la Empresa Omega Traders, con una inversión que supera los $ 6 millones.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario