El gobierno provincial convocará a licitación pública para la construcción del Nuevo Hospital de la Zona Sur de Capital, tras el anuncio realizado días pasados por el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. Dicho proyecto cuenta con un presupuesto oficial de $ 50 millones, que consiste en un centro hospitalario de alta complejidad.De esta manera, se brindará respuesta a 300.000 salteños residentes en el sector sudeste de la ciudad de Salta. Además, funcionarios provinciales anunciaron avances en obras de agua para el norte, en materia de viviendas, educación y producción.
La ubicación del hospital se definió en una zona estratégica (Barrio Solidaridad), ya que tendrá accesibilidad desde todos los sectores, dado que estará situado en adyacencias de la futura autopista sureste que está en construcción.
Los pliegos licitatorios fueron confeccionados por la Secretaría de Obras Públicas y el Ministerio de Salud, que definió los alcances sanitarios de esta importante obra, cuyo proyecto contempla posteriores ampliaciones. Este es un hospital que contará en una primera etapa, con 88 camas y todos los servicios necesarios.
Más obras
En la reunión de Gabinete, donde estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Juan Carlos Galarza y el secretario de Prensa, Federico Dada, se trataron otros temas.
Galarza confirmó que “finalizó la primera etapa de la Colectora Máxima de Tartagal que colapso con el alud de Tartagal y estamos por terminar la segunda etapa”. A raíz de esta colectora hemos conseguido de la Nación una obra que estamos próximos a iniciar: la nueva ejecución de cañerías cloacales en todos los barrios de la zona este de la ciudad”.
“Una inversión de más de 4 millones de pesos, permitirá que toda la barriada que habita entre la ruta 34, el río Tartagal, la ruta 86 y los piletones, puedan contar por primera vez con este servicio” afirmó el funcionario.
Asimismo informó que se finalizó la reconstrucción de la toma El Aguay lo que permitió restablecer el servicio de agua potable en forma normal a Campamento Vespucio, que se interrumpió tras el alud ocurrido en Tartagal. A su vez, el funcionario aseguró que se tramitan recursos para ejecutar obras que posibiliten que no se corte el suministro de agua en caso que haya problemas con El Aguay.
Con fondos nacionales, se construye el nuevo puente carretero sobre avenida Packahm, que finalizará en los próximos meses.
Para reforzar el abastecimiento de agua en la ciudad de Tartagal comenzó la obra de toma sobre el río homónimo y se construye la defensa de toda la planta potabilizadora.
La Secretaría de Obras Públicas también tiene en licitación la perforación de dos pozos en la zona de Yacuy, desde donde también llega el servicio de agua a Tartagal, General Mosconi y Coronel Cornejo.
El secretario de Obras Públicas dijo que comenzará la obra de defensa del acueducto que sale del dique Itiyuro, que sufre constantes daños en la temporada estival. “Por un pedido del Ente Regulador y de Aguas del Norte, estamos tratando de hacer un trasvasamiento del Itityuro y usar una presa que se llama El Limón”, agregó Galarza.
El funcionario afirmó que está en plena ejecución la provisión de agua para la misión aborigen del kilómetro 6 de la ruta nacional Nº 86, que tienen una extrema necesidad del servicio de agua.
Sobre el área de viviendas, en Gabinete se anunció que la Subsecretaría de Viviendas de la Nación depositó los fondos para iniciar la construcción de 1.008 viviendas en varios sectores del territorio provincial. En este lote, están incluidas 624 casas de ampliación El Huayco; 76 en Lomas de Medeiros; 198 en barrio Los Crespones; y 110 en Rosario de Lerma.
“El Instituto Provincial de Viviendas de Salta está próximo a empezar las obras de viviendas para Tartagal, y desde Obras Públicas haremos los trabajos de nexo que permitirán proveer los servicios de agua y de cloacas a esos habitantes”, dijo Galarza.
En materia educativa, a través de la UCEPE se firmó el acta de inicio de obra de la escuela Nº 4.670 en Bajo Grande (Santa victoria Este), que costará $1.133.000 y la escuela Nº 4.608 en el paraje El Porvenir (El Quebrachal), con una inversión de $ 313.000.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario