Se iniciaron los trabajos de pavimentación de la avenida Presidente Illia de Concordia, entre Monseñor Tavella y Bulevar Yuquerí. Esta obra consiste en la ampliación de calzada, construcción de bicisendas y acomodamiento de desagües cloacales y pluviales que se realiza a través de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), cuyo presupuesto asciende a $ 7 millones. Asimismo, su plazo de ejecución es de 365 días.El proyecto estipula un ancho total libre de 10 metros, con el fin de propiciar un tercer carril de sobrepaso en ese tramo de la avenida, cuya angostura aumentaba la peligrosidad para el tránsito de todo tipo de vehículos y el cruce de peatones.
“Para generar este nuevo ancho de calzada se demolió el cordón cuneta que existía en el lado norte de avenida Illia y se reconstruyó 2,20 metros más atrás, con un espesor de 15cm. de hormigón armado, sobre una base de cemento y con un nivel que pudiera admitir la colocación de una carpeta asfáltica de 5cm. de espesor en todo el ancho de la calzada, de forma tal de uniformar y unificar el nivel de la misma, trabajo que se inició este martes”, explicó el coordinador de Control de Proyectos de Cafesg, Juan Arias.
Dicha obra se realizó sin necesidad de proceder a la extracción de árboles o a la reubicación de columnas de iluminación, “pero sí debieron reposicionarse bocas de captación de desagües pluviales y lo mismo sucederá con algo de la cartelería y varios postes telefónicos”, agregó Arias.
Además, se construyen sobre ambos lados calzadas de hormigón armado de 12cm. de espesor y 2 metros de ancho libre, para la circulación de bicicletas y motos de baja cilindrada. “La ubicación planialtimétrica de estas sendas se determinaron de forma tal que se adecuarán a los espacios disponibles y a los niveles de terreno natural y a los desagües pluviales internos preexistentes en cada caso”, indicó Arias.
Estas bicisendas se prolongarán por las calzadas transversales para lograr una continuidad de esta vía circulatoria. “La idea es que las bicisendas sirvan como un reductor de velocidad previo al ingreso a la calzada principal de avenida Presidente Illia”, señaló por último.
Cabe destacar que esta obra de Cafesg también contempla una nueva red de agua potable y las conexiones domiciliarias de agua y cloacas para los frentistas alcanzados por los trabajos.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario