El gobierno de la provincia realizará hoy la apertura de sobres con las mejoras de precios solicitadas a las empresas para la recuperación arquitectónica y puesta en valor del edificio denominado La Redonda, en la ciudad de Santa Fe.El acto se llevará a cabo hoy en el salón Blanco de Casa de Gobierno y será presidido por el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero y por la titular de la cartera de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González.
Esta obra fue licitada el pasado 23 de junio en la sede de la Asociación Vecinal Amigos del Barrio Sargento Cabral. Allí participaron cuatro empresas oferentes que superaron el presupuesto oficial de $ 7.265.163,48.
La intervención dispuesta por el gobierno de la provincia sobre el edificio tiene un plazo de ejecución de 180 días y comprenderá una primera etapa de trabajos de limpieza general, desmalezamiento, remoción de escombros y desperdicios, reubicación de tierra removida y el cierre general del sector edilicio.
Se trata de una antigua construcción donde funcionó el taller de máquinas del Ferrocarril Santa Fe, que será restaurado y recuperado para uso público en el marco de la transformación del Parque Federal, en la capital provincial.
Detalles de la obra
De acuerdo al proyecto desarrollado por el área de Arquitectura e Ingeniería del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, la obra prevé la reposición de todos los cierres externos, como así también la refacción y restauración de cada una de sus partes originales.
La primera etapa contempla la reconstrucción de los techos, que incluye la extracción total de las partes y el recambio y recuperación de las estructuras, para luego avanzar en la construcción de nuevas cubiertas metálicas en la totalidad del edificio, para lo cual se utilizaran chapas onduladas prepintadas con canaletas, embudos y cañerías de bajada. Todo ello, dispuesto sobre mantos de aislación térmica de 10 mm. de espesor y cielorraso monocolor.
En el interior del edificio se realizará la extracción total de revoques y la reconstrucción hasta los nuevos techos. En tanto que en el exterior, se efectuará la restauración de los ladrillos a la vista, con la intención de referenciar la memoria ferroviaria del edificio al estilo arquitectónico y a la época de su construcción. Además, se llevarán a cabo trabajos de limpieza y pintarán la totalidad de la superficie.
Las aberturas, ventanas y puertas serán reconstruidas y fabricadas conforme a su estado original. Además, se realizará el cierre de vanos (orificios de iluminación en muros) con aberturas de aluminio y vidrios trasparentes de seguridad.
La primera etapa de los trabajos de restauración incluirá el cierre general del sector edilicio (unas 2 hectáreas del predio), mediante la colocación de tejido olímpico con un portón de acceso, para garantizar el control y seguridad de la obra en sus futuras etapas constructivas.
En igual sentido, será instalado un conteiner especialmente equipado para el personal de seguridad, como así también una instalación eléctrica aérea, con iluminación general de interiores y exteriores del edificio mediante reflectores.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario