jueves, 20 de agosto de 2009

LICITACION | Ofertas para la construcción de un hospital en Santa Fe

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Hermes Binner, presidirá hoy la apertura de sobres con las mejoras de precios solicitadas a las empresas para poder iniciar la construcción del nuevo hospital de Las Toscas, en el departamento General Obligado.
El acto se llevará en el salón Blanco de Casa de Gobierno y contará también con la presencia de los ministros de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; y de Salud, Miguel Ángel Cappiello, entre otros funcionarios.
Se aplicará este mecanismo ya que las seis firmas que participaron en la licitación del 24 de junio pasado, al presentar las ofertas, superaron el presupuesto oficial de $ 2.870.651,85.
Detalles del hospital
La primera etapa de la construcción del nuevo hospital tiene un plazo de ejecución de 360 días a partir de la firma del contrato.
El nuevo efector de Las Toscas estará ubicado en el sector norte del predio sobre la calle 12. La edificación tendrá una superficie cubierta de 1.575m2 y contará con un total de 15 camas en el sector de internación.
El nuevo edificio se construirá en una sola planta, organizándose a través de cuatro módulos funcionales nucleados por un patio central, lo que generará un espacio interior abierto y controlado. Cada uno de estos módulos albergará actividades específicas, teniendo la posibilidad de funcionar en forma independiente.
El efector contará con un sector público, con hall, salas de espera, un salón de usos múltiples (SUM), aulas, oficina para la dirección y cafetería; y un sector médico donde se ubicarán la admisión de farmacia, consultorios, laboratorios, sala de ecografía y rayos.
El nosocomio contará con un sector de guardia donde funcionarán salas de consulta, control, procedimientos, observaciones y el área de enfermería; y un sector técnico o de apoyo, donde estará alojada la sala de máquinas, el taller de mantenimiento y las cisternas, previéndose en ese mismo lugar la ubicación de cocina y lavadero y depósito de residuos (comunes y patológicos).

0 comentarios: