martes, 11 de agosto de 2009

LICITACION | Inversión para el mejoramiento de dos escuelas en Chubut

Cuatro empresas presentaron ayer sus propuestas económicas para refaccionar y ampliar las escuelas técnicas Nº 777 de Paso de Indios y Nº 717 de Cerro Radal, con presupuestos oficiales que alcanzan los $ 2 millones.
La apertura de las ofertas tuvo lugar en el Ministerio de Educación de la provincia y estuvieron presentes la ministro Mirtha Romero. Posteriormente en otro acto se hicieron presentes el gobernador de Chubut, Mario das Neves y el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández.
Cabe destacar que los establecimientos educativos están incluidos en el plan de mejoras de escuelas técnicas que tiene financiamiento del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Detalles de las escuelas y de las ofertas
La escuela Nº 777 de Paso de Indios, cuenta con un presupuesto oficial de $ 697.446 y un plazo de ejecución de 120 días corridos. Las empresas que se presentaron fueron: Copalco Sacifa que ofertó $ 812.656,47 para la obra y Canal Construcciones S.R.L. que presentó una oferta de $ 934.916,20. Los trabajos serán cambio en el sentido de la apertura de las puertas de las aulas y la salida de emergencias; colocación de jabalina con puesta a tierra para la instalación eléctrica, y además debido a que el SUM de pequeñas dimensiones, es utilizado como sala de informática de videos y biblioteca, se proyecta construir un aula destinada a sala de informática y biblioteca y otra para laboratorio y taller.
En la escuela Nº 717 del Paraje Cerro Radal, cuenta con un presupuesto oficial de $ 1.275.604,21 y un plazo de ejecución de 180 días. Las empresas que se presentaron fueron: Copalco Sacifa que cotizó $ 1.493.732,53, Acclimater S.R.L. con una oferta de $ 1.560.666, y Adolfo Freeman Construcciones que cotizó $ 1.298.531,86.
Los trabajos consistirán en la refacción de todo el sistema eléctrico del edificio, como así también la calefacción y pintura interior y exterior. La obra nueva consiste en cuatro aulas teóricas, un grupo sanitario, baño para discapacitados, baño para docentes, un espacio para gobierno y una sala de máquinas.
Además, teniendo en cuenta la orientación agraria de la escuela, se realizará un aula taller para realizar las tareas de esquila, clasificación y limpieza de lana, un sector para telares y un sector para aula teórica.

0 comentarios: