Casi las 20 obras planificadas por la Unidad Central de Administración de Programas (UCAP) están en pleno desarrollo, lo cual significa una participación directa de 1500 obreros e indirecta de un millar más. Así lo certificó la coordinadora ejecutiva de la UCAP, Stella Maris Manzur, quién ratificó el carácter de "derecho social" que le asigna el gobierno a la educación, en el entendimiento de que "constituye una herramienta de cambio y estrategia de equidad y apuesta a la construcción de una sociedad cimentada en el aprecio al pluralismo y la diversidad"."Para enfrentar este desafío, la provincia renueva y amplía su parque edilicio escolar, atendiendo las necesidades de todas las comunidades de la dilatada extensión provincial", indicó Manzur, quién aludió a que actualmente se encuentran en ejecución, obras correspondientes a los niveles educativos Inicial, Primario y Secundario.
Algunas de ellas son: la Escuela Especial Nº 15 en General Belgrano, la primaria 201, secundaria 32 y Jardín de Infantes 24 en Mansilla; la 124 y JIN 6 en el barrio Independencia de esta ciudad; la 250 de Villa General Güemes; la 340 y el JIN 29 en El Espinillo; la primaria 74, secundaria 55 y el JIN 8 de Mariano Boedo; la 333 y el JIN 9 de Villa del Carmen, la Secundaria 31 del barrio Emilio Tomas, en esta ciudad, son algunas de las que están en plena ejecución.
"Para brindar igualdad de oportunidades educativas, reconociendo y valorando la diversidad cultural y lingüística, de modo de fortalecer las pequeñas localidades a través de la recreación de los derechos ciudadanos y de identidad de los pueblos autóctonos, es que también están prontas a comenzar los trabajos de la Escuela Primaria Nº 316 y al Jardín de Infantes Nº 15, de la localidad de El Potrillo, en el departamento Ramón Lista", se sostuvo.
Beneficios
"Todas estas infraestructuras, además de brindar funcionalidad a la tarea educativa de docentes y alumnos, constituirán en el transcurso de su construcción, una fuente de trabajo para obreros formoseños, ya que la mano de obra directamente beneficiada será de 1.500 personas y de manera indirecta otro millar más, cuando estén en la etapa más importante de avance", se significó. La cantidad de ladrillos comunes que se utilizarán será de 4.500.000 unidades y la totalidad de ladrillos cerámicos, alcanzará una cantidad de 850.000 unidades.
Una cifra considerable de alumnos, más de 11000 serán beneficiados cuando se inauguren estas obras, que ocuparán 147 aulas, además de espacios complementarios como salones multiuso, talleres, salas de informática, bibliotecas, cómodos ambientes para las dependencias donde funcionarán las administraciones y servicios, además de los amplios espacios para la recreación y el deporte. La superficie construida será de 27.510.84m2 y el monto de inversión alcanzará los $ 71.362.555,24.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario