En las oficinas de la Dirección de Arquitectura se comenzó con la licitación Nº 18/09 para la construcción del nuevo edificio de la EPNM y S Nº 10, Cesáreo Bernaldo de Quirós, en la provincia entrerriana.En el acto estuvieron el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik; el director de Arquitectura, Oscar Marelli; la directora del establecimiento, María Rosa Said; autoridades educativas y de Arquitectura.
Con un plazo de ejecución de 400 días y un presupuesto oficial de $ 5.233.114,44, dos oferentes presentaron sus propuestas: la empresa Dam Partners S.A. cotizó por $ 6.487.826,57 y la firma Szczech & Szczech lo hizo por $ 6.750.510,89.
“Felizmente en esta licitación, la número 23 del corriente año que hace la Dirección de Arquitectura, hemos tenido dos ofertas dentro del marco y margen esperado”, mientras precisó que “están dadas las condiciones para que la comisión evaluadora arribe a una adjudicación que permita iniciar una obra esperada y requerida por la comunidad de Concordia” Federik.
Detalles de la obra
Los trabajos comprenden la construcción de un edificio nuevo para albergar los niveles medios, polimodal y superior de la institución, que actualmente desarrollan sus actividades en una casa, ubicada en San Luis y Avellaneda, dos galpones existentes en el lugar y en un anexo.
La superficie cubierta existente es de 330 m2, la cubierta nueva de 1.701 m2 y la semicubierta nueva de 26,84 m2, lo que hace un total de 2057,84 m2.
Dada la magnitud de la obra, el terreno se desarrollará en planta baja y dos pisos. Se conserva el salón (ex comercio y actual SUM) con su fachada, demoliéndose la casa de la esquina y el galpón.
En cuanto al área pedagógica, la escuela contará con: nueve aulas comunes, laboratorio de ciencias y sala de preparación de materiales, sala de revelado, sala de informática, medioteca, taller de escultura, taller de dibujo y pintura, taller de grabado, box aislado acústicamente, SUM y expansión cubierta (segundo piso).
Asimismo, el establecimiento educativo tendrá tres núcleos sanitarios de alumnos (primer piso), dos sanitarios para docentes y personal no docente, tres sanitarios para discapacitados, cocina, office, depósito general, depósito del SUM, sala de máquinas, tanques de reserva y de bombeo y cantina.
La escuela tendrá rampas de acceso y sanitarios para discapacitados, como así también ascensor a fin de dar cumplimiento a la Ley Nacional Nº 24314 de Accesibilidad para Personas con Movilidad Restringida.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario