lunes, 20 de abril de 2009

EVENTOS | VI Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Por sexto año consecutivo, la SRT (Superintendencia de Riesgos del Trabajo) conmemora la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo, con actividades que se realizan en simultáneo en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario (ciudades que concentran la mayor proporción de trabajadores y empleadores).
Los días 27 y 28 de abril se desarrollará un espacio de debate, información, reflexión y difusión destinada a la prevención de los riesgos laborales y a la promoción de la salud y seguridad en el trabajo. De este modo, la SRT pretende intensificar y mejorar la asistencia, colaboración y coordinación con los gobiernos provinciales en torno a la problemática de los riesgos del trabajo, tanto para conocer las preocupaciones y necesidades regionales, como para mejorar las condiciones de trabajo en los distintos distritos.
Para el acto de apertura se prevé una video conferencia multipunto con las sedes del interior del país, de la que participarán el ministro de Trabajo, Carlos Tomada y el Superintendente de Riesgos del Trabajo, Juan Horacio González Gaviola, juntos a los gobernadores de Santa Fe, Hermes Binner, de Mendoza, Celso Jaque de Mendoza, y de Córdoba, Juan Schiaretti. Asimismo, estarán presentes los Secretarios Generales de las centrales sindicales Hugo Moyano (CGT) y Hugo Yasky (CTA), el presidente de la UIA, Héctor Méndez, y el Director de la Oficina de la OIT en Argentina, Javier González Olaechea.
En la presente edición y bajo el lema “La Salud y Seguridad en el Trabajo en tiempos de crisis”, se abordarán como temáticas centrales las condiciones y medio ambiente de trabajo en el sector de la Construcción; los comités mixtos de salud y seguridad en el trabajo; las debilidades y fortalezas de la inspección del trabajo; la prevención en diversas actividades económicas que varía según la sede por su importancia regional: sectores Tercerizados y Pymes (Buenos Aires), Manufactura (Córdoba), Viticultura, Fruticultura, Hortalizas y Minería (Mendoza), Agro y Agroindustria (Rosario); los desafíos de la prevención secundaria y terciaria de los riesgos del trabajo; la puesta en marcha de sistemas de gestión en salud y seguridad a nivel de la empresa; la Salud y Seguridad en el Trabajo frente a la crisis global.
Por otra parte, el 28 de abril se conmemorará el “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo”, instaurado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cuyo lema este año será “Salud y vida en el Trabajo: un derecho humano fundamental”.


0 comentarios: