martes, 3 de marzo de 2009

OBRA PUBLICA | Pavimentarán la ruta 23 en Entre Ríos

El gobernador de la provincia entrerriana, Sergio Urribarri, anunció ayer que se realizará la pavimentación de la ruta 23 entre Jubileo y Villa Elisa, cuya inversión alcanzará los 200 millones de pesos.
El gobernador dijo que esta obra “atravesará el corazón productivo de la provincia y es un sueño de generaciones de productores agropecuarios que en unos meses comenzará a hacer realidad. Y la vamos a hacer de la mano del gobierno federal con fondos internacionales para los que hemos calificado como provincia, por eso la alegría es doble”. Asimismo, Urribarri comunicó que los trabajos comprenden a los departamentos Villaguay, San Salvador y Colón.
Además, el jefe comunal presentó los proyectos ejecutivos para el acceso sur a Ibicuy ($ 90 millones) y para la doble vía en el acceso norte de Concordia ($ 35 millones), ante el coordinador adjunto de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiación Externa, Pablo Abal Medina, que visitará la ciudad de Paraná en los próximos días para definir nuevas obras a financiar por esa vía.
La pavimentación de la ruta 23 beneficia una región con un sesgo productivo importante, por lo que estimamos que la concreción de la obra generará la radicación de nuevos emprendimientos productivos, sostuvo el mandatario.
”Estuvimos dialogando también sobre la ejecución de edificios escolares, en el marco del plan de construcción de escuelas, y acordamos que en pocos días más Abal Medina estará en la provincia para firmar convenios de inicio de otras obras en materia educativa que incluye no sólo escuelas sino también jardines de infantes” anunció el gobernador.

Acceso norte a Concordia

Luego el gobernador, junto al intendente de Concordia, Gustavo Bordet, y el director de Vialidad Provincial, Jorge Rodríguez; se reunió con el subdirector Ejecutivo del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), Gustavo Gentili, para entregarle el anteproyecto de construcción del acceso norte de la ciudad, desde Avenida Rosch hasta La Bianca de doble mano.
”Es una inversión que consideramos imprescindible ya que todo el desarrollo y crecimiento turístico de Concordia está en esa zona, ya que el 70% de la capacidad hotelera y de alojamiento está allí, además del autódromo y el parque termal” detalló Urribarri.

0 comentarios: