La obra para convertir en doble mano el tramo de la avenida de la Costa que se extiende entre Avellaneda y Oroño en Rosario, provincia de Santa Fe, se licitará dentro de un mes.
El presupuesto alcanza los $ 36 millones y cuenta con un plazo de ejecución de 365 días corridos.
Dentro de una semana habrá una nueva reunión de los urbanizadores públicos con los equipos técnicos del municipio para terminar de ajustar los detalles. El objetivo es que la avenida recorra la costa desde el extremo sur al norte con doble mano, de modo tal de agilizar la circulación vehicular. La avenida de la Costa se dividirá en tres tramos pero sólo a los efectos de realizar los trabajos y dividir el financiamiento, ya que en la práctica quedará conformado un solo corredor de doble mano.
El primero de esos tramos irá desde Avellaneda hasta Francia; el segundo desde Francia hasta Madres de Plaza de Mayo y el tercero desde esta arteria hasta Oroño.
El primer tramo tiene un presupuesto oficial de $ 31.500.000; el del medio costará $ 4.500.000 y el tercero rondará $ 1.000.000. La obra incluye pavimentación, iluminación, señalización, parquización, semaforización y veredas. Cabe recordar que si bien todos los grupos privados manifestaron el interés de "comenzar cuanto antes", el proyecto quedó en stand by hasta la semana próxima.
La modalidad del llamado licitatorio o lo lleva adelante la Municipalidad, o bien Forum, Ciudad Ribera y el grupo Lattuca lo hacen por su cuenta.
Para la titular de Planeamiento, Mirta Levin, en el caso de que se acuerde licitar a través de la Intendencia “en 30 días se hace el llamado, porque los pliegos están listos”
"Todos están de acuerdo en licitar en un breve lapso para comenzar la obra, ya que jerarquizará los emprendimientos", indicó la funcionaria.
Según lo establecido por ordenanza, cada grupo tendrá a su cargo financiar un porcentaje del total de la obra. El 57 % le corresponde a Servicios Portuarios, el 25% a Forum y el 18 % restante a Ingeconser.
El presupuesto alcanza los $ 36 millones y cuenta con un plazo de ejecución de 365 días corridos.
Dentro de una semana habrá una nueva reunión de los urbanizadores públicos con los equipos técnicos del municipio para terminar de ajustar los detalles. El objetivo es que la avenida recorra la costa desde el extremo sur al norte con doble mano, de modo tal de agilizar la circulación vehicular. La avenida de la Costa se dividirá en tres tramos pero sólo a los efectos de realizar los trabajos y dividir el financiamiento, ya que en la práctica quedará conformado un solo corredor de doble mano.
El primero de esos tramos irá desde Avellaneda hasta Francia; el segundo desde Francia hasta Madres de Plaza de Mayo y el tercero desde esta arteria hasta Oroño.
El primer tramo tiene un presupuesto oficial de $ 31.500.000; el del medio costará $ 4.500.000 y el tercero rondará $ 1.000.000. La obra incluye pavimentación, iluminación, señalización, parquización, semaforización y veredas. Cabe recordar que si bien todos los grupos privados manifestaron el interés de "comenzar cuanto antes", el proyecto quedó en stand by hasta la semana próxima.
La modalidad del llamado licitatorio o lo lleva adelante la Municipalidad, o bien Forum, Ciudad Ribera y el grupo Lattuca lo hacen por su cuenta.
Para la titular de Planeamiento, Mirta Levin, en el caso de que se acuerde licitar a través de la Intendencia “en 30 días se hace el llamado, porque los pliegos están listos”
"Todos están de acuerdo en licitar en un breve lapso para comenzar la obra, ya que jerarquizará los emprendimientos", indicó la funcionaria.
Según lo establecido por ordenanza, cada grupo tendrá a su cargo financiar un porcentaje del total de la obra. El 57 % le corresponde a Servicios Portuarios, el 25% a Forum y el 18 % restante a Ingeconser.
0 comentarios:
Publicar un comentario