miércoles, 18 de marzo de 2009

LICITACION | Apertura de sobres en Misiones

En la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) se realizó la semana pasada la apertura de sobres para la ejecución de infraestructura pública, equipamiento, realización de obras y de mitigación ambiental, en la ciudad de Garupá, a 16 km. de Posadas. El acto contó con la presencia de del coordinador ejecutivo, Walter Miguel Vogeli, el escribano de Gobierno, Alejandro Rojas Decut, el intendente local, Raúl Armando Ripoll, entre otras autoridades de diversas empresas.
Los trabajos serán obras de consolidación de estructura urbana mediante: sistema de abastecimiento de agua potable, desagües cloacales, desagües pluviales superficiales, red vial, red primaria de media tensión, subestaciones transformadoras, red eléctrica, alumbrado público, red peatonal. Por otra parte, se realizarán obras de equipamiento comunitario y urbano: sede vecinal nueva de Santa Clara I y III; mejoramiento de centro comunitario Evita, contenedores, señalización de calles y paradas de colectivos, plazas, espacios verdes y parques (senderos, bancos, juegos para plazas), playón deportivo. Además, se ejecutarán tareas complementarias como nexos de desagües pluviales, viales, de media tensión, red eléctrica y alumbrado público, peatonal, perforaciones, planta de tratamiento cloacal, puentes peatonales y sistematización de cauces.
Con un presupuesto oficial de $ 14.992.181,92 y con 12 ofertas que se presentaron, cabe recordar que con estas obras, las familias beneficiadas serán 823. La documentación será analizada por la Comisión de Evaluación y Preadjudicación, quienes elevarán a la Unidad Central Nacional del Promeba, para luego obtener la aprobación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y poder iniciar las obras. El financiamiento es mediante aportes del BID y la Nación es quién toma el crédito, subsidiando a la provincia, al municipio y a los vecinos del barrio.
Vogeli expresó que "este es un paso administrativo fundamental, donde se cierra un proceso previo de elaboración técnica y comienza una etapa de concreciones lo que se verá plasmado en el mejoramiento integral e inclusión urbana, social, ambiental y legal del barrio Santa Clara de Garupá".

0 comentarios: