El gobernador de aquella provincia, Beder Herrera, anunció ayer el financiamiento nacional de $ 28.000.000 para la ejecución de 1.145 mejoramientos habitacionales que se distribuirán en toda la provincia y cuyo objetivo principal será consolidar el plan de erradicación de ranchos dispuesto por el gobierno provincial. El mandatario destacó que estas obras “hacen a la dignidad de las personas”, darán ocupación a muchas personas y nos permitirá “festejar el bicentenario en La Rioja sin ranchos”.El titular del Ejecutivo provincial afirmó que la buena relación que mantiene con la Nación le permite a La Rioja ir en busca de obras en una época particularmente dura en el mundo, con una crisis que afecta también al país y por ende a la provincia y agregó que “de una crisis de esta naturaleza se sale trabajando, produciendo, haciendo obras y solucionándole los problemas a la gente”. En ese sentido, recordó que uno de los puntos claves, en el que se viene trabajando desde el año anterior, es la erradicación de ranchos en toda la provincia, que son unos 1.700, de acuerdo a un relevamiento realizado a más de 76 mil familias durante más de un año, que estuvo a cargo de la Dirección de Estadísticas.
De todos modos consideró que lo más importante no es tener el relevamiento, sino los medios para ejecutar estas políticas y ahora desde la Nación nos dieron los fondos para realizar 1.145 mejoramientos habitacionales, a un costo de 25 mil pesos cada uno.
Igualmente, resaltó que ese trabajo –unos 150 mejoramientos- ya había comenzado a ejecutarse con fondos provinciales y añadió que “las viviendas a construir poseen un baño, un dormitorio grande y un comedor también de grandes dimensiones, que es algo importante, que tengan espacio y además la posibilidad de ampliar. Es un cambio enorme y además queremos festejar el bicentenario en La Rioja sin ranchos”, puntualizó.
El gobernador precisó que las obras se llevarán adelante con mano de obra de La Rioja, “lo que abre una buena oportunidad para que nuestros trabajadores puedan hacerse con buenos ingresos”, ya que el plan no contempla, por el bajo costo, que se ejecuten a través de empresas.
“El costo de materiales es de 15 mil pesos y los restantes 10 mil es una interesante oferta para los que quieran trabajar. Incluso un grupo de 4 a 5 personas puede levantarla en 10 días y hacer 3 casas en un mes, significaría para ellos una ganancia de 30 mil pesos”, explicó.
Por otra parte, el mandatario recordó que se está realizando la ejecución de 1200 lotes con servicios y destacó como buena noticia el plan para la construcción de 4 mil viviendas, que se firmó con la Presidenta de la Nación, con financiamiento del ANSeS, que debe devolverse.
“Esto permitirá dar respuesta a la clase media riojana, desde los trabajadores de comercio hasta los operarios del parque industrial, a los hijos de maestros, de médicos, directores, que si bien no están en situación de pobreza, sus ingresos, entre 1500 a 2000 pesos, no les permite construir una casa, que puede llegar a tener un costo de más de 100 mil pesos”.
“A esa gente vamos a priorizar con estas viviendas, por lo que haremos, por ejemplo, convenios con comercios para que aquellos empleados con cierta antigüedad (porque el Estado debe asegurarse el pago de la vivienda), puedan formar parte de esta operatoria a 30 años. Es el plan que siempre le prometí a la clase media, que sumado a los lotes con servicios y el financiamiento de unos 85 mil pesos por vivienda, se podrán construir casas de más de 100 mil pesos”, indicó
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario