viernes, 27 de febrero de 2009

MUNICIPIOS | Fondos para la construcción de viviendas en Santa Fe

El gobernador santafesino, Hermes Binner, entregó ayer anticipos financieros para la construcción de viviendas a la comuna de Margarita, durante una visita que realizó a esa localidad del departamento Vera, al norte de la provincia.
Asimismo, el funcionario recorrió un complejo habitacional en marcha, financiado por la Provincia, y el hospital de la localidad.
El mandatario santafesino fue recibido en la comuna por su titular, Livio Krumbein. En la oportunidad, Binner entregó anticipos financieros por $ 301.952 para la construcción de 30 nuevas viviendas a través del programa de Créditos Reintegrables de Materiales y Ejecución Técnica, de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU).
Esta operatoria permite la participación de los municipios y comunas como administradores de las obras, en tanto que la DPVyU, aporta la conducción técnica y anticipos financieros para cubrir el valor de los materiales, afectándose como garantía los montos correspondientes a la coparticipación de impuestos.
“Queremos que todos los santafesinos tengan igual calidad de vida”, dijo Binner, para que nadie “tenga que migrar de su ciudad o pueblo para conseguir su derecho a la salud, a la educación, a la vivienda, a un trabajo digno. Tenemos el derecho de hacer una provincia más equitativa y equilibrada, donde podamos distribuirnos y buscar espacios para vivir con dignidad”, afirmó el gobernador.

Lote Propio

Tras la entrega de los anticipos financieros, Binner realizó una recorrida por el hospital local y posteriormente, junto a la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino, visitó 14 viviendas que se están construyendo en esa localidad, mediante el programa Lote Propio.
Las obras tienen un avance de obra del 90 % y están ubicadas en la intersección de las calles Belgrano y José Pedroni, próximo al hospital zonal.
Las viviendas tienen dos y tres dormitorios, cocina, comedor, baño y patio. Se utiliza el modelo de construcción tradicional y tienen terminaciones de relevancia, tales como fachada de ladrillo visto, techo de chapa de color y aberturas de aluminio. El presupuesto oficial de esta obra es de $ 746.294.
La operatoria Lote Propio consiste en el otorgamiento de un préstamo al propietario de un terreno, para levantar una vivienda, contra la hipoteca del lote. A la vez, se subscribe un convenio con la comuna, la que se encarga de reunir y presentar la documentación de los interesados ante el Registro Único de Inscripción Permanente (Ruip), además de la ejecución de la obra.
La DPVyU realiza la inspección técnica de las viviendas y financia la totalidad de la obra mediante la entrega gradual de anticipos financieros.

Barrio 40 viviendas
Por último, Binner recorrió un flamante barrio de 40 viviendas sociales y el hospital zonal.
En relación con las casas, corresponden al Plan Federal I que fue entregado a las familias adjudicatarias el pasado 28 de enero.
La construcción del complejo habitacional –ubicado entre las calles Hernandarias, calle Pública, Dr. Gutiérrez y calle Pública– estuvo a cargo de la empresa contratista Dicon SRL y demandó una inversión total de 2.133.412 pesos.
Las viviendas tienen 57m2 cubiertos y se edificaron con el modelo de construcción tradicional. Cada unidad habitacional tiene dos dormitorios, cocina, lavadero, comedor y patio.
El barrio tiene alumbrado público, calles con mejorado y los servicios básicos de agua potable con tanque individual, instalación eléctrica domiciliaria aérea, gas en tubo y desagües cloacales con pozo absorbente.

0 comentarios: