viernes, 16 de enero de 2009

PROVINCIAS | La Rioja reconoce el avance en el Parque Eólico de Arauco

El Gobierno Provincial avanza en la construcción del Parque Eólico que se instalará a 20 kilómetros de la ciudad de Aimogasta, en el departamento Arauco.En este marco, el secretario de Obras Públicas, Juan Carbel y el administrador de Vialidad, Miguel Bertolino, constataron el grado de avance de la obra del camino de acceso, donde se instalará el primero de los 12 generadores y que estimativamente entrarían en funcionamiento en junio de este año.
Una vez concluida la obra, el Parque Eólico contará con 12 generadores de energía eólica, que producirán entre 25 y 30 megavatios. Asimismo, cada torre proporcionará una cantidad de energía promedio de 2.1 megavatios.
En este sentido, el titular de Vialidad, Miguel Bertolino, informó que se está trabajando en lo que será el camino de acceso al Generador Eólico 1 y en el sector donde se construirá el obrador y una planta de hormigón, que se utilizarán en la construcción de la base del equipo. "Actualmente avanzamos en la primera etapa, que corresponde a la preparación de la base de asiento, donde irán los materiales que se colocarán arriba y también para que el suelo pueda soportar el peso de los camiones, grúas y el resto de las maquinarias", informó Bertolino.
Con respecto a las características del camino en construcción, el funcionario detalló que posee una longitud de 650 metros aproximadamente y agregó que se construirá un terraplén de 60 centímetros de altura, sobre el nivel actual que hay en la rasante. "Esto permitirá el acceso a vehículos que superen las 40 toneladas", explicó.
Por su parte, Carbel indicó este camino con características especiales "servirá para el ingreso del equipo y grúas de montaje, luego para la operación y mantenimiento del equipo una vez instalado", acotó al tiempo que destacó que la superficie total del Parque Eólico será de siete mil hectáreas.
"Desde el Ministerio de Infraestructura ya licitamos 11 generadores más y se le adjudicó a la empresa IMPSA la cual en la segunda etapa se hará cargo de los caminos, interconexiones, provisión de equipos, estaciones transformadoras y toda obra que sea necearía para que el parque quede funcionando e interconectado", añadió el titular de Obras Públicas.
Carbel señaló que la obra requiere un trabajo mancomunado de las diferentes áreas del Gobierno para cumplir con el objetivo que en junio de este año entre en funcionamiento el primer generador de energía eólica, que será el más grande instalado en el país y que tendrá una capacidad de generación de 2.1 megas. "Para mayo de 2010 se prevé la instalación de seis generadores más, concluyendo con el proyecto en diciembre del mismo año, con los 12 equipos produciendo energía", anunció.

0 comentarios: