lunes, 19 de enero de 2009

PROVINCIAS | Corrientes espera más de una docena de obras viales para el 2009

Más de una docena de obras viales se iniciarán en Corrientes durante 2009, en tanto, se estima que serán culminados otros proyectos de envergadura como la Autovía Mesopotámica y la defensa fija del puente Manuel Belgrano que une a Corrientes, según informó el director de Vialidad Nacional, Aníbal Godoy.
La finalización de la Autovía Mesopotámica, junto a la repavimentación de rutas nacionales son los principales objetivos que se persiguen. También junto a Vialidad Provincial, se planea la reconstrucción y ampliación unión entre localidades y departamentos del interior.
El funcionario informo que entre los proyectos ya en proceso de licitación se halla la malla 503, que unirá la Ruta Nacional 14 y la Ruta Nacional 120, límite con Misiones, tramo que corresponde a la localidad de Santo Tomé.
También se extenderá la Ruta Nacional 120 - antes Ruta Provincial 38- desde Ituzaingó -Ruta 12- hasta el empalme de la mencionada Ruta 14, esta vez uniendo la costa del Paraná y el Paraguay.
Godoy informó que al Establecimiento las Marías también será repavimentado, junto a la tercera trocha en el bajo Matadero también en Virasoro. “Esto permitirá que los camiones y tractores circulen en la rama ascendente”, dijo el director de Vialidad.
“Esta obra, que ya se realizó en Misiones, proporciona mayor comodidad en cuanto a circulación vehicular y evita embotellamientos”, sostuvo.
Además, Vialidad proyecta iluminar 6 kilómetros y repavimentar otros 200 kilómetros de las colectoras de Virasoro, obras que obras serán licitadas en los próximos meses y serán financiadas por el Banco Mundial.
“El presupuesto comprende la nueva obra, la reparación de los caminos y un costo de conservación calculada para cinco años”, dijo Godoy.
También se ensancharán los puntes de Paso Naranjito y la Ruta Nacional 118 entre Saladas y Santa Rosa, donde a menudo se registran accidentes por su angustura. Para ello se contratará a la empresa ECA que trabajará en los próximos tres meses.
En tanto, la autovía Mesopotámica, para la que se calculó un período de construcción de tres años, entrará en su segundo de ejecución con planos adelantados. Entre ellos el último puente ya en conclusión sobre el río Miriñay, junto a la carretera.
Godoy destacó la inversión en obras viales en el Nordeste argentino librada en los últimos años y ponderó que “sólo en la conservación de la Autovía y la defensa fija del puente Manuel Belgrano se dedicó 150 millones de pesos”.
De igual manera, las obras por ampliación de esta Autovía y los accesos a Parada Cucheta y Mocoretá, los cuales serían aledaños a la nueva carretera se comenzarán este año, inmediatamente después de la finalización del camino principal.
Junto al provincial de Vialidad, el ente nacional construirá el entramado de la Ruta 22 que une Echeverri y Concepción, así como también los tramos de la Ruta 40 y el empalme de la Ruta 41, junto al enlace de la localidad de La Cruz y el empalme de la ruta 40.
Los proyectos de licitación para el 2009 también abarcan el Acceso a Jofré y el de Paso de los Libres, junto a la repavimentación de la Av. Jorge Newery y la Avenida Belgrano.

Fuente: Momarandu


0 comentarios: