El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, repartirá en el transcurso de este año electoral un total de 184 millones de pesos para obras públicas de corto plazo de ejecución y alto impacto visual, que serán concretadas, en cada municipio, por los intendentes.
El jefe de gabinete, Alberto Pérez, se explayó sobre los préstamos destinados a unos 64 municipios, luego de que los jefes comunales exigieran disponer de obras terminadas o avanzadas antes de julio próximo, para garantizar al oficialismo un claro triunfo en los próximos comicios.
La mayoría de los recursos del Programa Provincial de Desarrollo tendrán como destinatarios los municipios gobernados por el Frente para la Victoria o algunos de sus aliados, como el Partido Justicialista o los radicales K.
El 70 por ciento de las 79 obras proyectadas irán a intendentes que traccionaron votos para la histórica victoria del gobernador Daniel Scioli, dos años atrás.
El otro 30 por ciento de los recursos estarán destinados a jefes comunales de la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica o vecinalistas. En rigor, de los 134 intendentes bonaerenses, unos 85 corresponden al Frente para la Victoria y al Partido Justicialista, y otros 10 son radicales K. Son minoría los distritos gobernados por la Unión Cívica Radical (20), el vecinalismo (10), la Coalición Cívica (7), Paufe (1) y UNA (1).
Este esquema de poder, que se respetó en la asignación de créditos para obras, favorece ampliamente al gobernador Scioli, que necesita de los jefes territoriales para consolidar su mayoría en la Legislatura y fortalecer su proyecto provincial.
Los fondos del Programa Provincial de Desarrollo estarán destinados a mejoramiento de acceso a las ciudades, pavimento, remodelación de hospitales, centros comerciales, construcción de plantas de residuos urbanos o extensión de redes de servicios públicos, como el gas.
También se destinarán a la compra de máquinas viales, electrificación rural o equipamiento informático. Siete de las diez primeras obras en concretarse corresponden a intendentes del mismo signo político del gobernador. Entre estos, el más beneficiado es Alberto Descalzo, de Ituzaingó, histórico aliado del ex presidente Néstor Kirchner y presidente de la sede provincial de la Federación Argentina de Municipios (FAM).
Descalzo será, seguramente, un artífice del próximo armado electoral. Otro de los grandes beneficiarios fue el Partido de la Costa, cuyo jefe comunal, Juan de Jesús, dejó la intendencia para sumarse a la estratégica Subsecretaría de Asuntos Municipales, en la Casa de Gobierno provincial.
"El programa surgió ante la demanda de obra pública. Existe desde hace ocho meses. No tiene nada que ver con el año electoral", aseguró Pérez. El funcionario precisó que los fondos girados por la provincia son préstamos a diez años para obras, y a cinco años para compra de maquinaria y equipos viales, con una tasa del 9,75 por ciento anual. "Va a ser un buen año en materia de obras públicas", dijo el presidente de la FAM, Julio Pereyra.
Fuente: La Nación
El jefe de gabinete, Alberto Pérez, se explayó sobre los préstamos destinados a unos 64 municipios, luego de que los jefes comunales exigieran disponer de obras terminadas o avanzadas antes de julio próximo, para garantizar al oficialismo un claro triunfo en los próximos comicios.
La mayoría de los recursos del Programa Provincial de Desarrollo tendrán como destinatarios los municipios gobernados por el Frente para la Victoria o algunos de sus aliados, como el Partido Justicialista o los radicales K.
El 70 por ciento de las 79 obras proyectadas irán a intendentes que traccionaron votos para la histórica victoria del gobernador Daniel Scioli, dos años atrás.
El otro 30 por ciento de los recursos estarán destinados a jefes comunales de la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica o vecinalistas. En rigor, de los 134 intendentes bonaerenses, unos 85 corresponden al Frente para la Victoria y al Partido Justicialista, y otros 10 son radicales K. Son minoría los distritos gobernados por la Unión Cívica Radical (20), el vecinalismo (10), la Coalición Cívica (7), Paufe (1) y UNA (1).
Este esquema de poder, que se respetó en la asignación de créditos para obras, favorece ampliamente al gobernador Scioli, que necesita de los jefes territoriales para consolidar su mayoría en la Legislatura y fortalecer su proyecto provincial.
Los fondos del Programa Provincial de Desarrollo estarán destinados a mejoramiento de acceso a las ciudades, pavimento, remodelación de hospitales, centros comerciales, construcción de plantas de residuos urbanos o extensión de redes de servicios públicos, como el gas.
También se destinarán a la compra de máquinas viales, electrificación rural o equipamiento informático. Siete de las diez primeras obras en concretarse corresponden a intendentes del mismo signo político del gobernador. Entre estos, el más beneficiado es Alberto Descalzo, de Ituzaingó, histórico aliado del ex presidente Néstor Kirchner y presidente de la sede provincial de la Federación Argentina de Municipios (FAM).
Descalzo será, seguramente, un artífice del próximo armado electoral. Otro de los grandes beneficiarios fue el Partido de la Costa, cuyo jefe comunal, Juan de Jesús, dejó la intendencia para sumarse a la estratégica Subsecretaría de Asuntos Municipales, en la Casa de Gobierno provincial.
"El programa surgió ante la demanda de obra pública. Existe desde hace ocho meses. No tiene nada que ver con el año electoral", aseguró Pérez. El funcionario precisó que los fondos girados por la provincia son préstamos a diez años para obras, y a cinco años para compra de maquinaria y equipos viales, con una tasa del 9,75 por ciento anual. "Va a ser un buen año en materia de obras públicas", dijo el presidente de la FAM, Julio Pereyra.
Fuente: La Nación
0 comentarios:
Publicar un comentario