La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) realizó la apertura de sobres en el marco de la licitación para la construcción de la Autovía de Ruta Nacional Nº 19, desde el límite entre Santa Fe y Córdoba hasta la Ruta Nacional Nº 158, en las proximidades de San Francisco.
Con un avance notable para la mejora de la seguridad vial, y bajo un presupuesto oficial de $ 138.200.000 para la opción de pavimento en asfalto y de $ 130.035.000 en pavimento rígido de hormigón, se presentaron seis oferentes. Como se recordará, el valor de referencia había sido ampliado a 138 millones de pesos por Vialidad Nacional con la incorporación de algunas mejoras al proyecto original previsto.La obra licitada se integra a los trabajos en marcha en territorio santafesino, desde Santo Tomé hasta Frontera, con la previsión por parte del Estado Nacional de proseguir con los avances en territorio cordobés en diferentes tramos hasta unir Santa Fe y Córdoba con la nueva Autovía en Ruta 19.
Con un avance notable para la mejora de la seguridad vial, y bajo un presupuesto oficial de $ 138.200.000 para la opción de pavimento en asfalto y de $ 130.035.000 en pavimento rígido de hormigón, se presentaron seis oferentes. Como se recordará, el valor de referencia había sido ampliado a 138 millones de pesos por Vialidad Nacional con la incorporación de algunas mejoras al proyecto original previsto.La obra licitada se integra a los trabajos en marcha en territorio santafesino, desde Santo Tomé hasta Frontera, con la previsión por parte del Estado Nacional de proseguir con los avances en territorio cordobés en diferentes tramos hasta unir Santa Fe y Córdoba con la nueva Autovía en Ruta 19.
Por el lado de las presentaciones recibidas, el siguiente detalle resume los oferentes y sus cotizaciones para cada alternativa de ejecución:
En pavimento rígido de hormigón: Corsan Corviam Construcciones SA ($ 139.961.886,55) – Milicic SA ($ 133.918.060,81) – Esuco SA ($ 129.420.551,08) – Vialmani SA ($ 131.609.412,66) – UTE Vialco SA, Equimac SA, Burgwardt y CIA SA ($ 131.349.011,05) – Dycasa SA ($ 132.105.641,05).
En pavimento flexible de asfalto: Corsan Corviam Construcciones SA ($ 148.820.416,86) – Milicic SA ($ 142.759.799,64) – Esuco SA ($ 138.046.746,71) – Vialmani SA ($ 140.601.213,05) – UTE Vialco SA, Equimac SA, Burgwardt y CIA SA (no cotizo esta alternativa) – Dycasa SA ($ 140.923.945,15).
Detalles de la obra
En cuanto a los detalles del proyecto licitado, vale recordar que el pliego confeccionado por Vialidad Nacional establece la construcción de una doble vía circunvalando la ciudad de San Francisco, con un intercambiador a distinto nivel en el cruce con la ruta que va hacia Villa María. En síntesis se trata de dos calzadas, con dos carriles cada una, más la pavimentación de banquinas para incrementar los niveles de seguridad vial. Al respecto, el organismo determinó dos opciones para ejecutar la autovía, en pavimento rígido de hormigón o en pavimento asfáltico.
Por otro lado, se levantarán dos puentes de cruce sobre la Ruta Nacional Nº 158, uno para cada mano, con sus correspondientes ramas de acceso. También, en el sector del cruce de caminos, se duplicará la calzada de la RN 158 para adecuarla a las nuevas características del intercambiador. Igualmente, se incluirán en el tramo dos retornos a nivel, obras de drenaje y alcantarillas de cruce, demarcación horizontal, señalización vertical y forestación.
Para finalizar, se recuerda que el mejoramiento de las condiciones de seguridad vial de todo el corredor busca dar continuidad a la Autovía Ruta 19, desde San Francisco hacia la capital mediterránea. Sobre el punto, se avanza con los estudios para licitar por tramos la transformación de la actual ruta dentro de la provincia de Córdoba. Justamente, se espera que en el transcurso del primer semestre de este año se puedan finalizar los proyectos para alcanzar la instancia de licitación de nuevos sectores de obras en la segunda mitad de 2009.
0 comentarios:
Publicar un comentario