viernes, 1 de agosto de 2008

LICITACIONES | Se lanzan obras ferroviarias por 112 millones de pesos

El gobierno nacional lanzó el llamado a licitación para la reparación de estaciones del conurbano bonaerense y la construcción de un bajo a nivel en el partido de Esteban Echeverría. El acto se realizó en el salón Sur de Casa de Gobierno y participaron además el ministro de Planificación, Julio De Vido; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini; y el secretario de Transporte, Ricardo Jaime. El llamado a licitación fue firmado por De Vido y Jaime por el gobierno nacional; y los intendentes de Almirante Brown, Daniel Giustozzi; de Avellaneda, Baldomero Alvarez De Olivera; de Berazategui, Juan José Mussi; de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de Ezeiza, Alejandro Granados; de La Matanza, Fernando Espinoza; de Lomas de Zamora, Jorge Rossi; y de San Vicente, Daniel Di Sabatino.
Las obras contemplarán mejoras en veredas, en calzadas de la red vial, reemplazo de refugios en zonas de paradas, rampas para discapacitados para el acceso a las estaciones, bicisendas, refugios para guardas de bicicletas, señalización vial, semaforización, iluminación y reparaciones en pavimentos en pasos a nivel aledaños a las estaciones. "Es un paso a nivel que viene a acompañar a muchas obras similares que inauguramos en varios municipios del conurbano", añadió De Vido. Las obras se realizarán mediante un crédito del Banco Mundial por 132 millones de dólares para el período 2008-2010.
También se realizó el llamado a licitación del cruce bajo nivel de Esteban Echeverría, en la estación Monte Grande del ramal Constitución-Ezeiza, de la línea General Roca, que tiene un fluido diario de 29.000 vehículos y 178 servicios ferroviarios por día; con un plazo de obra de 15 meses para el primera etapa de la obra y una inversión de 42,5 millones de pesos. Las estaciones ferroviarias beneficiadas en la "zona 1" serán las de Villa Domínico y Wilde del partido de Avellaneda; Bernal y Don Bosco de Quilmes; Plátanos y Villa España de Berazategui; Alejandro Korn de San Vicente; Rafael Calzada y José Mármol de Almirante Brown, con una inversión de 32 millones de pesos.
La "zona 2" comprende las estaciones de Ezeiza y Tristán Suárez del partido de Ezeiza; El Jaguel y Luis Gillón de Esteban Echeverría; Isidro Casanova, Madero, Marinos del Fournier, Ingeniero Brian, González Catán y Rafael Castillo de La Matanza; Lavallol y Temperley de Lomas de Zamora, con una inversión de 38 millones de pesos.
De Vido dijo que "las obras en las estaciones de trenes serán para ponerlas en valor funcional, para garantizar seguridad en las personas, en el tránsito, con dársenas de colectivos seguras e iluminadas".


0 comentarios: