El gabinete porteño analizó un relevamiento de toda la estructura edilicia con que cuenta la ciudad de Buenos Aires con el fin de avanzar en la política de austeridad para reducir gastos innecesarios y aumentar el flujo de recursos destinado a la inversión pública.El tema fue tratado durante la habitual reunión semanal que mantuvo el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, con su equipo de ministros y secretarios y que se celebró en la sede central de la comuna, en Bolívar 1.
"Nos reunimos como todos los lunes a las 8 para repasar los temas de la agenda de gobierno y evaluar la marcha de todos los proyectos y planes que están en ejecución", dijo el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.
En declaraciones a la prensa al término del plenario, Rodríguez Larreta apuntó que "estamos relevando la cantidad de inmuebles que tiene la ciudad de Buenos Aires para hacer un uso más racional y eficiente" de esa estructura.
El jefe de Gabinete indicó que "se hace muy difícil encarar esa tarea, ya que ni siquiera hay una buena base de datos que permita acceder a información precisa y clara", aunque estimó que el número asciende "a más de seis mil, contando todo tipo de edificios".
Señaló que "hay 102 edificios que son de la administración central, lo cual es una barbaridad", y subrayó que "hay algunos lugares que cumplen funciones duplicadas, o lugares en los que no está muy claro quién está trabajando y cuáles son las tareas que se realizan".
"Por supuesto, en este sentido nuestro objetivo apunta a que la ciudad use bien sus recursos, porque acá hace falta invertir para brindarle buenos servicios a los vecinos y cada peso que se gasta de más en alquileres innecesarios hay que bajarlo rápidamente", advirtió.
Rodríguez Larreta agregó que durante la reunión de gabinete también se trató la marcha de los planes de bacheo, de reparación de veredas y de remodelación de los edificios escolares.
Sobre este último punto sostuvo que "se está trabajando de manera muy intensa con la idea de terminar la reparación de la mayor canditad de escuelas posible antes de que comiencen las clases", pero remarcó que esa tarea continuará ejecutándose durante todo el añó debido a que "son alrededor de 500 los establecimientos que presentan problemas serios de infraestructura y, por lo tanto, el esfuerzo que tenemos que hacer es enorme".
Por último, el jefe de Gabinete confió en que la ley de scoring sancionada por la Legislatura la semana pasada y la creación del cuerpo de inspectores de tránsito que hoy comenzó a trabajar en las calles contribuirán a "intensificar las acciones de control para terminar con el flagelo de los accidentes, que es una de las principales causas de muerte en la ciudad".
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario