Según la Gobernación de la provincia de Río Negro, las autoridades del Consejo de Ecología y Medio Ambiente de la provincia de Río Negro –CODEMA-, se reunieron hoy con técnicos de la empresa “Minera Sierra Grande S.A.”, que explota el yacimiento ferrífero en esa localidad, para evaluar los estudios de impacto ambiental ante la realización de nuevas exploraciones en esa área. Recordemos que el tema ya había sino anunciado por www.puestaenobra.com el lunes pasado. En tal sentido, el presidente del CODEMA, Oscar Echeverría, explicó que “los técnicos de la empresa hicieron entrega de documentación requerida oportunamente para continuar con su plan de exploración y determinar nuevos yacimientos en el lugar”.
Esta documentación está relacionada con el impacto ambiental, y son imprescindibles para que la Provincia otorgue los permisos correspondientes para la realización de las exploraciones en nuevas áreas.
En la oportunidad también se avanzó sobre el desarrollo del plan de freatímetros, (perforaciones para evaluar la napa freática) solicitados oportunamente por el CODEMA a la empresa en la zona de Laguna Blanca, lugar de reposición de los residuos que genera la explotación.
En este marco, Echeverría señaló que un inspector del Consejo entregará mañana las autorizaciones correspondientes a los empresarios del complejo minero, para avanzar en el programa de perforaciones para evaluar el comportamiento del suelo en este sector, como así en los pozos de exploración.
Retiro de los transformadores con PCB
Otro de los temas de análisis con las autoridades de Minera Sierra Grande S.A. fue la marcha del plan de retiro de los transformadores con PCB que se encuentran en las instalaciones de la empresa minera.
Recordó Echeverría en este sentido que “días atrás se ratificó el compromiso de la firma de terminar con el cronograma de retiro de estos elementos antes del 31 de marzo, plazo estipulado por la resolución generada a partir de la audiencia pública realizada en Sierra Grande”.
“Ante ese compromiso, hoy avanzamos en la determinación de los mecanismos para sacar algunos transformadores, sobre todos aquellos ubicados en la zona del puerto mineralero. Son aparatos muy grandes y ubicados en lugares muy complejos, por lo que hay que buscar una forma adecuada para su tratamiento”, explicó.
En este marco, resaltó que “la empresa MSG ha comprado todos los transformadores nuevos, lo que es un paso muy importante para el desempeño del cronograma de retiro. De esta forma, confiamos en el cumplimiento por parte de la empresa, y a partir de marzo podremos comenzar a retirar todo el PCB de forma definitiva de Sierra Grande, tal cual el compromiso asumido por el gobernador Miguel Saiz el año anterior”.
Cabe recordar que el plan de retiro del PCB en la provincia de Río Negro se inició en el año 2000, comenzando con la determinación de los cuatro mil los transformadores del sistema eléctrico provincial, con el posterior retiro de aquellos que tenían porcentajes de PCB superiores a los permitidos por la Organización Mundial para la Salud. Los mismos fueron oportunamente limpiados y exportados a Francia.
“Cualquier transformador que se encuentra en la provincia está libre de PCB, restando sólo los ubicados en Minera Sierra Grande, los cuales esperamos poder terminar de exportarlos en el presente año”, remarcó el titular del CODEMA, Oscar Echeverría
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario