
El pasado 22 de noviembre se realizó un almuerzo de camaradería y despedida del año la Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios (AEV), el encentro se realizo en el Hotel Alvear de Buenos Aires. Durante la reunión, el ingeniero Fernando Esquerro, Presidente de la institución anfitriona, expresó una actitud optimista al señalar que “los empresarios del sector tienen puesta su mirada en el largo plazo”, y describió como una actitud positiva la iniciativa del Banco Central de la República Argentina de estudiar el funcionamiento de los sistemas de crédito y subsidio a la vivienda, una herramienta exitosa en otros países de Latinoamérica. También dijo que la AEV “está dispuesta a sugerir medidas aplicables en nuestro país que permitan construir un sistema que financie en forma accesible la vivienda a todos los niveles sociales”.
Frente a un selecto auditorio compuesto por desarrolladores, representantes del sector obrero, profesionales de la arquitectura, brokers inmobiliarios y empresarios de la construcción, la industria proveedora y los bancos, además se habló de la preocupación del sector desarrollador y constructor por el aumento de los costos de bienes y servicios de la construcción que ha habido a lo largo de este año, "de alrededor de un 30 y 40 por ciento", dijo Esquerro. De todos modos, las expectativas para el año próximo "son alentadoras", concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario