En Santa Rosa el total general de inversiones en obras públicas durante el período de Gobierno Provincial 2003-2007 alcanzó a 503 millones, 253 mil, 371 pesos, en tanto que en todo el ámbito pampeano ascendió durante el mismo lapso a mil, 538 millones, 345 mil, 694 pesos. A través de un pormenorizado informe elaborado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se tiene acceso a la totalidad de las obras ejecutadas, en ejecución y de inminente inicio en todo el territorio provincial durante la actual gestión.
En la ciudad Capital se mencionan las inversiones realizadas en viviendas, Acueducto, Morgue Judicial, la Biblioteca de la Cámara de Diputados, edificio de la Ciudad Judicial, el Hospital Generalista del Plan 5000, el Estadio Polideportivo, la pavimentación de 150 cuadras, escuelas y comisaría del Plan 5000, entre otras muchas.
Ciudad Judicial
Se encuentra en ejecución el Centro Judicial, que contempla unificar las actividades de la Justicia con competencia territorial en la Primera, Tercera y Cuarta circunscripción de La Pampa, con sede en Santa Rosa.
El monto del contrato es de $ 52.963.000 con un plazo de ejecución de 24 meses.
Otras obras en la Justicia
Con relación a otras obras finalizadas en el ámbito Judicial, la instalación eléctrica nueva en el Palacio de Justicia tuvo un costo de $ 238.817, mientras que la refacción del mencionado edificio asciende a $ 422.552,90.
Estadio Polideportivo
Se encuentra en construcción el Estadio Polideportivo Provincial. La intervención ocupa en total un predio de aproximadamente siete manzanas, que está delimitado por las vías del ferrocarril, calles Stieben y Suipacha, en la zona del Parque Recreativo Don Tomás de Santa Rosa.
El monto de inversión es de $ 29.669.995. El plazo de obra es de 360 días.
Pavimentación de 150 cuadras
Desde el mes de julio se encuentran en ejecución 150 cuadras de pavimentación en santa Rosa.La inversión es de $ 10.836.450 mientras que el plazo de obra es de 270 días.
Viviendas
En el plano de las viviendas, Santa Rosa tuvo a través de la operatoria del Plan Federal la construcción de 240 unidades habitacionales a un costo de $ 7.509.435, mientras que por el Plan Plurianual lo fueron 453 viviendas con una inversión de $ 29.185.107.
En el marco del Programa Provincia y Municipio, se construyeron a la fecha 28 unidades con un costo de $ 451.121. A través de OAFI se entregaron 16 créditos por $ 583.782.
A ello debe sumarse una inversión en infraestructura, que en viviendas finalizadas ha significado una erogación a la fecha de $ 7.092.167.
Mientras tanto, se hallan en ejecución 635 viviendas del Plan Plurianual a un costo de $ 38.583.884, 35 unidades PyM por $ 602.900, 10 créditos OAFI por $ 430.384, y la infraestructura en ejecución por $ 1.282.568.
En torno al Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) a la fecha se han ejecutado dos etapas en barrios santarroseños, que beneficiaron a 465 familias (Villa Parque con un monto de $ 3.613.439 y Zona Oeste Quintas, por una suma de $ 3.000.425).
Acueductos
El Acueducto del Río Colorado alimenta a la ciudad de Santa Rosa con una población de más de 105 mil habitantes, para suministrar en una primera etapa 15 millones de litros por día.
Por otro lado, en 2004 se adquirieron materiales para mejorar el servicio que presta el Acueducto Anguil-Santa Rosa por un valor de $ 995.415.
Legislatura Provincial
En torno a la Legislatura Provincial , se detallan las siguientes obras:
Construcción de la Biblioteca de la Cámara de Diputados, con un costo de $ 779.974.
Reparación de techos en la Legislatura ($ 102.250).
Refacción de baños, cocina y salida de emergencias ($ 83.174).
Adecuación de ex Biblioteca para comisiones, ceremonial y prensa ($ 196.467).
Morgue Judicial
La construcción de la Morgue Judicial en el predio del Hospital “Lucio Molas” obedeció a la necesidad de generar un ámbito de trabajo forense y los distintos requerimientos de la Justicia. La inversión demandó una suma de $ 350.292.
Obras para Seguridad
La construcción de la Comisaría ubicada en Hucal y Bertera del Plan 5000 demandó una suma de $ 484.603 en un lapso de 180 días.
La Alcaidía de la Unidad Regional, en tanto, tuvo un costo de $ 1.191.125.
El Polígono Policial (1º etapa), construido en dependencias del Instituto Superior.
Policial, tuvo una erogación de $ 1.584.755
La ampliación de la Comisaría Seccional Segunda, tuvo un costo de $ 216.899.
La instalación del alambrado perimetral de la Colonia Penal U4, ascendió a $ 212.202.
Se construye actualmente la Delegación Policial de Zona Norte en el barrio Plan 3000, dependiente de la Unidad regional I. El costo es de $ 477.371, con un plazo de ejecución de 180 días corridos.
La construcción del edificio del IPESA, institución socializadora sobre la base del modelo de familia sustituta, para promover la readaptación del interno, brindar protección a los mismos y al personal, ser seguros y tener condiciones dignas de alojamiento, tuvo un costo total de $ 4.149.547.
Escuelas: obras terminadas
En el ámbito de la Educación las obras finalizadas comprenden a refacciones en la Escuela Nª 38 con una inversión de $ 239.856.
Reparación del JIN Nº 4 de la escuela nº 78 ( $ 109.5499).
Reparaciones en la Escuela Nº 97 ($ 104.362,96).
Reparaciones en la Escuela Nº 37 ($ 207.149).
Construcción del CREAr , segunda etapa ($ 3.620.815).
Edificio para el JIN Nº 5 ($ 617.994).
Remodelación de aulas para computación en la Escuela Nº 205 ($ 91.559).
Construcción de sala de informática y circulación en las Escuelas Nº 221 y Nº 78 ($ 173.922)
Se encuentra en ejecución el edificio del Colegio Manuel Belgrano, segunda etapa ($ 3.294.086,40 y plazo de ejecución de 300 días).
Se están remodelando los sanitarios de la EPET Nº 1 ($ 212.391,60 con 90 días de plazo).
Se encuentra en ejecución la Unidad Educativa de Polimodal, EGB 3 y SUM en el Plan 3000 ( $ 4.891.843) y 15 meses de plazo).
En ejecución actualmente la Unidad Educativa Nº 11 ($ 2.763.451,99 y plazo de 14 meses).
En ejecución la Unidad Educativa, EGB3 y Polimodal en el barrio de 533 viviendas ($ 6.909.503 y plazo de 15 meses).
Se realiza la obra de construcción de la sala de informática, sala de dirección y reparaciones menores en la escuela Nº 37, y la construcción de la sala de informática de la escuela Nº 92 ($ 200.268,81 y un plazo de 90 días).
Por último, la obra de adecuación de sala de informática y reparación de sanitarios en la escuela Nº 27 y construcción de sala de informática y reparación de sanitarios en la escuela Nº 219 ($ 237.497 y plazo de 90 días).
Salud
Se enumeran a continuación los trabajos realizados en el área de Salud, concretamente en el Hospital “Lucio Molas”:
Remodelación de la cocina y baños ($ 244.361).
Oficina de Registro Civil ( 118.964).
Depósito para grupo electrógeno ($ 37.898).
Reparación del Pabellón Nº 1($ 39.000).
Reparación del techo del Pabellón Nº 1( $ 220.139).
Edificio para máquinas de generación de oxígeno medicinal ( $ 206.419).
Ampliación del Pabellón de Psiquiatría ($ 726.866).
Remodelación y ampliación del Centro de Rehabilitación ($ 1.109.578).
Remodelación de Terapia Neonatal ($ 215.058).
Iluminación, readecuación de línea y tableros de distribución ($ 420.437).
Ampliación y remodelación de Depósito de Medicamentos ($ 413.685).
Reubicación del Laboratorio y amplación y remodelación de la Guardia ($ 814.822).
Remodelación de terapia Intermedia ($ 284.200).
Centro de Diálisis ($ 315.596,33).
Construcción del Hospital Comunitario Generalista
Se encuentra en su etapa final la construcción del Hospital Comunitario Generalista , aledaño a la Posta Sanitaria del barrio Plan 5000 . La inversión de la obra alcanza a $ 3.720.258, con un plazo de ejecución de 360 días corridos.
Obras para la Producción
En el ámbito del Ministerio de la Producción, estas fueron las obras con sus respectivos costos:
Refacción del cerco perimetral en el Parque Industrial: $ 40.000.
Galpones Modulares en el Parque Industrial: $ 593.341.
Nuevas instalaciones en el Vivero provincial: $ 251.740.
Energía
Con relación a obras energéticas, estos son los datos aportados:
La nueva Estación Transformadora Santa Rosa Oeste: $ 3.143.000.
Los nuevos transformadores de 132/33 Kv. instalados en Santa Rosa y General Pico requirieron una inversión de $ 2.560.000.
El cierre del Anillo de 33 Kv. de Santa Rosa: $ 2.951.273.
Dirección Provincial de Vialidad
Con relación a las obras viales (Dirección Provincial de Vialidad), se detalla la remodelación de la Avenida de Circunvalación Oeste, con un costo de $ 9.016.564,50.
Otros emprendimientos
Está en etapa de ejecución la obra de renovación urbana en el corredor de las avenidas San Martín-Roca y semipeatonalización de las calles Irigoyen-9 de Julio. La obra demandará una suma de $ 2.885.400 y un plazo de obra de 180 días.
La ampliación del depósito y CIC sobre Avenida Circunvalación y Brasil, obra terminada, tuvo un costo de $ 215.500.
Está en etapa de construcción el edificio para la nueva sede de Vialidad Nacional-Distrito 21. La obra costará $ 7.600.028 y tiene un plazo de ejecución de 540 días.
La refacción del Albergue Provincial demandó una suma de $ 87.207, en tanto que la del edificio del Proyecto Vida, $ 263.794.
La construcción de la sala para el equipo transmisor de Canal 3 de TV, sobre la Ruta Nacional Nº 35, requirió un monto de 72.000.
La remodelación del acceso principal del Museo Provincial de Ciencias Naturales, ascendió a $ 67.897.
Las tareas de pintura y la instalación de la iluminación del centro Cívico, tuvieron un costo de $ 1.698.000.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario