Según el Indec los trabajadores formales de la construcción se encuentran entre los más beneficiados por la recuperación salarial. Para los obreros registrados, en el segundo trimestre de este año, sus sueldos se recuperaron un 24,5%.Los datos surgen de las declaraciones que realizan las empresas al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP) y que el Indec sintetizó en un informe referido a la evolución de la Remuneración del Trabajo Asalariado Registrado (RTA).
En el sector público los mayores aumentos de la remuneración neta se verificaron en los sectores de empresas públicas (43,8%), servicios de salud (43,2%), universidades nacionales (39,9%) y atención médica municipal (36,1%).
En cuanto a los puestos de trabajo en el sector privado se incrementaron un 8% y la remuneración total aumentó un 19,5%. Las provincias de Santa Cruz y de Santa Fe son las que encabezan los incrementos, con subas del 24,9% y del 23,6% respectivamente.
Según este informe, en el segundo trimestre de este año la remuneración neta promedio es de $1932, con variaciones importantes según el punto del país de que se trate: en Capital Federal, por ejemplo, se ubica en $2325; en tanto que en Formosa está en 1313 pesos.
Remuneración del Trabajo Asalariado
Primer trimestre de 2007 Segundo trimestre de 2007
El informe de ingresos que se publica es elaborado por la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INDEC, y continúa la serie de presentaciones sobre distribución funcional del ingreso. En esta ocasión se difunde información correspondiente al primero y segundo trimestres de 2007 del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP),referida a la totalidad del territorio nacional y por sector de actividad económica.
La información presentada se refiere a la evolución de la Remuneración del Trabajo Asalariado Registrado (RTA), que es la porción de la Cuenta de Generación del Ingreso que reciben los asalariados que aportan al sistema previsional nacional.
Primer trimestre de 2007 Segundo trimestre de 2007
El informe de ingresos que se publica es elaborado por la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INDEC, y continúa la serie de presentaciones sobre distribución funcional del ingreso. En esta ocasión se difunde información correspondiente al primero y segundo trimestres de 2007 del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP),referida a la totalidad del territorio nacional y por sector de actividad económica.
La información presentada se refiere a la evolución de la Remuneración del Trabajo Asalariado Registrado (RTA), que es la porción de la Cuenta de Generación del Ingreso que reciben los asalariados que aportan al sistema previsional nacional.
Los cuadros de resultados permiten analizar y comparar la información relativa a Puestos de trabajo ocupados, Promedio de costo salarial, Promedio de remuneración total y Promedio de remuneración neta, a nivel de rama de actividad y provincia, tanto para el sector privado como para el sector público.Con relación a la remuneración total, los mayores incrementos se verifican en las actividades de construcción (24,5%) y enseñanza privada (22,5%).En el sector público, los mayores aumentos de la Remuneración Neta se verificaron en los sectores de empresas públicas (43,8%), servicios de salud (43,2%), universidades nacionales (39,9%) y atención médica municipal (36,1%).
Si se compara el segundo trimestre de 2007 respecto a igual trimestre del año anterior, puede observarse que los puestos de trabajo en el sector privado se incrementaron un 8,0% y la remuneración total aumentó un 19,5%. Las provincias de Santa Cruz (24,9%) y Santa Fe (23,6%) son las que registraron un incremento mayor.
Si se analiza la información sobre los puestos de trabajo, desde el punto de vista de los grandes sectores de actividad, el mayor incremento se observa en la construcción (16,1%), en tanto en la industria manufacturera el aumento es de 5,7%.
Suscríbase
Suscríbase
ELCO Editores
Infórmese aquí para publicar
0 comentarios:
Publicar un comentario